Un instante de la última operación policial en el barrio valenciano de Malilla

Un instante de la última operación policial en el barrio valenciano de MalillaPolicía Siglo XXI

Las imágenes de la última pelea multitudinaria en Valencia evidencian la inseguridad del barrio de Malilla

Un vídeo grabado por un vecino durante el despliegue policial muestra la situación de la zona, donde la delincuencia se ha extendido

La inseguridad es uno de los principales problemas de la ciudad de Valencia, si no el que más, con unos registros de criminalidad que tienen en alerta a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá a la hora de seguir tomando medidas y, a la vez, reclamar al Gobierno central que aporte los recursos humanos y técnicos necesarios para frenar esta preocupante deriva.

Y es que tal como vienen denunciando varios sindicatos policiales desde hace tiempo, la capital autonómica vive un momento en el que la criminalidad ha pasado de ser algo meramente residual a extenderse por numerosos barrios. Además, este incremento de la delincuencia en términos absolutos y relativos va aparejado con un crecimiento del grado de violencia empleado, ya que las agresiones entre grupos se han multiplicado y los implicados cada vez utilizan más armas blancas.

Una muestra de ello ha sido la última pelea multitudinaria en Valencia, que tuvo lugar en el barrio de Malilla y en la que la Policía Nacional y la Local evitaron un baño de sangre al detener a 12 adolescentes, de los que 11 eran menores de edad, que portaban palos y diferentes armas blancas, tal como informó El Debate.

Días después, las imágenes de la operación han salido a la luz gracias a la grabación que un vecino realizó desde su domicilio. En dicho vídeo se puede ver no solo el amplio despliegue policial, sino también el fuerte nivel de tensión entre las personas que se estaban peleando.

Al respecto, el sindicato Policía Siglo XXI se ha hecho eco de la publicación, que se ha viralizado en redes sociales, para denunciar que el contexto que se relata es «el día a día en cientos de barrios en España». «Pero los peligrosos son esos ciudadanos honrados que se han cansado, y a los que tú llamas fascistas por pedir más seguridad y que se cumpla la ley», termina el colectivo su mensaje en la red social X, antes Twitter.

Comentarios
tracking