IES Nou Derramador de Ibi (Alicante)

IES Nou Derramador de Ibi (Alicante)GVA

Ibi, el municipio alicantino valencianohablante donde el español ha arrasado en la consulta educativa

A pesar de la campaña promovida por parte de los concejales del Gobierno municipal a favor del valenciano, las familias ibenses han elegido mayoritariamente el castellano frente a la lengua cooficial

La consulta sobre la lengua base en los centros educativos de la Comunidad Valenciana ha reflejado tendencias predecibles en varias comarcas. Así, en las zonas con predominio lingüístico castellano, el español se ha impuesto, como en la Vega Baja alicantina y lo mismo ha ocurrido en comarcas castellonenses donde la lengua cooficial se impone a la estatal.

Sin embargo, el municipio alicantino de Ibi se ha desmarcado del resto del Alcoyano al ser el único de la comarca donde ha ganado el español como lengua base en la enseñanza. Este resultado se ha dado a pesar de la intensa campaña política promovida por el Gobierno municipal, conformado por PSOE y Som Ibi Compromís, a favor del valenciano.

Con una elevada participación, las familias de Ibi han expresado una clara preferencia por el castellano, con un 66 % de apoyos frente al 34 %. Esta elección ha sido especialmente contundente en los centros concertados. En el colegio San Juan y San Pablo, de los 435 votos emitidos, 395 fueron para el español y solo 40 para el valenciano. En los Salesianos, la tendencia ha sido similar. En los institutos, el IES La Foia y el Nou Derramador han registrado cifras contundentes a favor del castellano, alcanzando el 88 % en algunos cursos. Solo en dos colegios, el Felicidad Bernabeu y el Teixereta, ha ganado el valenciano, destacando este último con 158 votos de los 236 emitidos.

Este desenlace se ha producido en un contexto de fuerte presión política por parte del Consistorio ibense, que ha utilizado tanto sus redes sociales institucionales como las de los partidos que sustentan al Ejecutivo local para impulsar el valenciano. Durante semanas previas a la consulta, el equipo de gobierno ha realizado numerosas publicaciones y ha promocionado actos públicos en favor de esta lengua. Además, distintas declaraciones de representantes municipales han cuestionado la consulta y su validez, rompiendo la neutralidad institucional. En la misma línea, los sindicatos nacionalistas han hecho lo propio en los centros educativos de toda la región.

La situación de Ibi contrasta con la tendencia comarcal. En el resto del Alcoyano, el valenciano ha sido la opción predominante en la mayoría de centros educativos. En los municipios vecinos como Castalla, el idioma regional ha superado el 80 % de apoyo, mientras que en Onil el 90 % de sufragios han sido para el valenciano .

Contrastes en la región

A nivel provincial, la consulta ha demostrado una preferencia por el castellano en Alicante, donde el 65,89 % de las familias lo han elegido como lengua principal frente al 34,11 % que ha optado por el valenciano. No obstante, en la Comunidad Valenciana en su conjunto, el valenciano ha prevalecido por la mínima, con un 50,53 % de apoyo. En la provincia de Valencia, el valenciano ha recibido un 57,84 % de los votos, mientras que en Castellón ha alcanzado el 70,5 %. En las comarcas del norte de Alicante, como El Condado (87,63 %) o la Marina Alta (71,62 %), el valenciano también ha sido la lengua más votada.

Por contra, la comarca de la Vega Baja ha elegido con más de un 95 % de los sufragios español frente al valenciano, siendo junto a la Plana de Utiel-Requena, las dos zonas donde el apoyo al español ha sido masivo.

comentarios
tracking