
F-35 Lightning II fabricado por el gigante norteamericano Lockheed Martin
Fuerzas Armadas El furtivo F-35: más de 1.150 cazas entregados en 20 países y un millón de horas de vuelo
El programa F-35 Lightning II continúa su expansión global y consolidación como pieza clave del poder aéreo a nivel internacional. La empresa fabricante, Lockheed Martin, ha elaborado una guía de consulta rápida que sintetiza los datos más actuales acerca de la marcha del Programa F-35. Este avión es un caza de combate furtivo de quinta generación, que cuenta con sensores avanzados y conjuntos de comunicaciones que operan cerca del campo de batalla y desde una posición elevada. Esto supone la mejora de las capacidades de las plataformas en redes aerotransportadas, marítimas, espaciales, de superficie y terrestres.
A la fecha, Lockheed Martin ha entregado más de 1.150 unidades del F-35 a 20 países, superando el millón de horas de vuelo acumuladas. Hasta 2030 se estima que participará en al menos 48 activaciones en bases (36) y buques (12) alrededor del mundo. El F-35 mantiene una importante posición en cuanto a operaciones aéreas multinacionales.
Durante marzo de 2025, por ejemplo, el F-35 protagonizó varios hitos operativos:
• El 13 de marzo, unidades F-35A y F-35C estadounidenses entrenaron conjuntamente con F-35 surcoreanos.• El 10 de marzo, F-35 noruegos interceptaron bombarderos rusos en el Ártico.
• El 8 de marzo, los Marines de EE. UU. desplegaron F-35 en Japón.
• El 4 de marzo, la Guardia Nacional Aérea de Florida recibió sus primeros F-35.
• El mismo día, F-35 neerlandeses realizaron ejercicios antidrones en aguas costeras de Estonia.
El caza furtivo ha demostrado su capacidad en ejercicios recientes de alto perfil, como Cope North, Spartan Lightning, Bamboo Eagle, Red Flag, Steadfast Noon y Ramstein Flag, reafirmando su papel como líder estratégico en el dominio aéreo.

F-35 Lightning II

F-35 Lightning II
Con versiones A, B y C activas, y con países como EE. UU., Reino Unido, Japón, Italia, Países Bajos, Israel, Corea del Sur y Australia entre sus principales operadores, el F-35 se consolida como el sistema de combate aéreo más avanzado del mundo, adaptado a múltiples escenarios y desafíos operacionales hasta al menos el año 2030.
En datos
- 1.150 aviones F-35 entregados a nivel mundial.
- Más de 1 millón de horas de vuelo acumuladas.
- 20 países operan el F-35, con presencia en 48 bases y buques.
- Participación destacada en 6 ejercicios internacionales recientes.
- Hitos operacionales en marzo: despliegues en Corea, Japón, Estonia y EE. UU., y una interceptación en el Ártico.
- 640 servicios han alcanzado la capacidad operativa inicial (COI).
- 616.300 salidas completadas, con 17.950 personas consideradas como personal cualificado y 2.880 técnicos entrenados.
- Mejoras en mantenimiento y fiabilidad.
Misiles balísticos de precisión
Por otra parte, el fabricante estadounidense de armamento y equipos para la industria militar y aeronáutica Lockheed Martin se ha adjudicado un contrato del Ejército de los Estados Unidos (EE.UU.) para fabricar misiles balísticos de precisión (PrSM) por un importe de 4.940 millones de dólares, casi 4.600 millones de euros al cambio actual, según ha informado la empresa en un comunicado.
El contrato no define el número de unidades que Lockheed Martin producirá de este modelo de misil balístico ni las fechas de entrega, por lo que el Ejército de Estados Unidos podrá realizar encargos en función de sus necesidades.
«Lockheed Martin se compromete a proporcionar esta capacidad disuasoria para apoyar la visión del Ejército de una fuerza letal y resiliente», ha señalado la vicepresidenta de la división de misiles de Lockheed Martin, Carolyn Orzechowski.
«Nuestro equipo sigue centrado en impulsar la producción a gran escala y con rapidez, garantizando que el combatiente reciba esta capacidad crucial para mantener la paz mediante la fuerza», ha añadido la directiva.
El PrSM es el misil de ataque de precisión de largo alcance de próxima generación del Ejército de los Estados Unidos y, según Lockheed Martin, es capaz de neutralizar objetivos a más de 400 kilómetros.