Este tipo de radares fijos cada vez son menos habituales

Un radar fijo en una autovía

Estos son los radares que más multan de Galicia

Un cinemómetro de la A-55, en Mos (Pontevedra) es el más 'multón', con 45.000 denuncias

Los radares son los elementos más temidos por los conductores cuando utilizan su vehículo. La Dirección General de Tráfico (DGT) defiende que estos sistemas automatizados de control de la velocidad y del uso de cinturón de seguridad «mejoran en gran medida la eficacia en el control de la norma».

En Galicia hay cinco que cada año detectan miles de infracciones por superar el límite de velocidad y que forman el listado de los cinco que más denuncias formulan. Están situados en la A-55, A-52, A-8 y AG-55.

El más 'multón': A-55, en Mos

El cinemómetro fijo que más recauda de la comunidad autónoma se sitúa en la autovía A-55, que enlaza Vigo con la frontera con Portugal. En concreto, se ubica en el kilómetro 9,2, en el término municipal de Mos. Según los datos publicados recientemente por la DGT, realizó 45.276 denuncias por exceder la velocidad máxima fijada en este tramo durante 2023.

La A-55 a su paso por Mos (Pontevedra)

La A-55 a su paso por Mos (Pontevedra)

Este punto de la red viaria de la provincia de Pontevedra se ubica en un tramo que se construyó tras la duplicación de carriles de la antigua Nacional 120. Esto supuso que se conservase la calzada existente adosando una nueva plataforma de manera casi paralela a la actual.

Esto dio como resultado un vial con varias pendientes elevadas, curvas con radios reducidos y excesiva proliferación de entradas y salidas. Con estas características, el Gobierno central, responsable del vial, optó por imponer importantes limitaciones de velocidad, con zonas a 60 kilómetros por hora y a 80.

O Fiouco, en la A-8

El segundo que más sanciones detectó fue el radar de tramo fijo de la A-8 en O Fiouco (Lugo). Los datos de la DGT revelan que impuso 17.618 denuncias en 2023.

Este aparato fue instalado en diciembre de 2014, meses después del trágico accidente del 26 de julio del mismo año, cuando una densa niebla provocó un choque múltiple que involucró a 39 vehículos, dejando 27 heridos y cobrando la vida de una mujer.

Originalmente cubría un tramo de nueve kilómetros, pero desde 2018 se redujo a cinco kilómetros.

A-55, otro en Mos

Este cinemómetro se ubica muy cerca del que encabeza la lista. En este caso, en el kilómetro 11,7 de la A-55. Las cifras hechas públicas por la DGT revelan que en 2023 detectó un total de 15.229 infracciones.

Presenta el mismo problema que el otro radar: se trata de un vial con varias pendientes elevadas, curvas con radios reducidos y excesiva proliferación de entradas y salidas.

AG-55, en Arteixo

La provincia de La Coruña también se cuela en el listado de los cinco radares con más denuncias detectadas. Lo hace con uno situado en la autopista AG-55, entre la ciudad y Carballo.

El aparato en cuestión se ubica en el kilómetro 11,7, en la bajada de Loureda, en el término municipal de Arteixo, y sumó 13.533 multas.

A-52, en As Neves

La Autovía de las Rías Bajas, la A-52, también forma parte de este listado gracias a un medidor de velocidad ubicado en el municipio de As Neves, en la provincia de Pontevedra.

El radar se ubica en el punto kilométrico 282,5 y que durante todo el 2023 formuló 13.388 denuncias por excesos de velocidad.

comentarios
tracking