El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recibe este viernes en la Moncloa al presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso RuedaEFE

Galicia da los primeros pasos para gestionar su litoral ante el tira y afloja del Gobierno central

El trámite se iniciará en los próximos días y, tal y como indicó Rueda, «durante dos meses» estará abierto a todas las personas, entidades y administraciones interesadas en participar

En el año 2023, Galicia aprobó una ley autonómica que le daba autoridad para adquirir las competencias en sus costas. En ese momento, el Gobierno central denunció que existía una vulneración de los límites de gestión y así lo denunció ante el Tribunal Constitucional.

Sin embargo, en abril de 2024, el TC dio un nuevo revés al Ejecutivo de Pedro Sánchez rechazando su discurso y avalando, por tanto, la ley gallega. Por el momento, y a pesar de la decisión del Constitucional, el Gobierno continúa ejerciendo su resistencia al traspaso de competencias.

Ahora, y tras la decisión tomada por el Consello de Gobierno gallego, el presidente Alfonso Rueda ha informado de que se va a abrir el periodo de consulta pública previa del anteproyecto de decreto para crear las Directrices de ordenación del litoral (DOL), con el objetivo de compilar aportaciones y sugerencias en relación a la elaboración y contenido del que será «el instrumento clave para garantizar la gestión integral de la costa en Galicia». El trámite se iniciará en los próximos días y, tal y como indicó Rueda, «durante dos meses» estará abierto a todas las personas, entidades y administraciones interesadas en participar.

Esta ley tendrá varios objetivos principales. El primero será fijar los criterios para el desarrollo de los planes de ordenación. Estas directrices «establecerán los criterios de las actividades estratégicas que se pueden realizar» en las zonas en que se divide el litoral gallego, así como las que no son autorizables

Tal y como apuntó Rueda, se generarán así los criterios para identificar los espacios de interés ambiental y paisajístico que precisen de una mayor protección. Además, también se localizarán aquellas zonas donde puedan implantarse actividades económicas y sociales de agentes públicos y privados que operen en el litoral, como, por ejemplo, «el sector hostelero o la cadena mar-industria».

Por otro lado, se «fijarán las pautas para crear una Red de sendas del litoral» en la que se garantizará una intervención respetuosa con el paisaje y con los hábitats. De este modo, se aplicará una visión de conjunto para optimizar su ejecución y mantenimiento, facilitar su uso y aprovechar las sinergias con otros elementos de valor natural y cultural presentes en el mismo ámbito territorial.

Además, «determinarán los criterios para garantizar el acceso al mar y el estacionamiento», explicó el presidente de la Xunta. En este campo, incluirán cuestiones como los aparcamientos al servicio de las playas o las áreas para estacionamiento de autocaravanas. Respecto al uso autocaravanas, tema muy polémico durante la época estival, se trazarán las líneas de acción para el acondicionamiento de estas áreas, en las que se «garantizará la convivencia con otro tipo de vehículos, se asegurará la dotación de servicios básicos y se evitará la creación de pantallas visuales que obstaculicen la contemplación de los paisajes costeros».

Las DOL también abordarán cuestiones relativas a determinar la concentración urbana admisible en el litoral para evitar los sobrecargos en verano y orientar las acciones de renovación o rehabilitación urbana y ampliación de los espacios públicos.

Reclamación a Sánchez

«Seguimos trabajando para asumir plenamente esta competencia», apuntó Alfonso Rueda que ha reclamado en múltiples ocasiones que el traspaso se haga efectivo ya.

En este sentido, Rueda informó de la remisión de una carta al ministro de Política Territorial para urgirlo a desbloquear la situación lo antes posible.

comentarios
tracking