
Ría de Arosa
Galicia, la comunidad con más costa de España: esta es su provincia con más kilómetros de litoral
Con 1.498 kilómetros, representa el 18,95 % del total del litoral español
Cuando se habla de la costa española, es común pensar en las populares playas del Mediterráneo o en los litorales del sur de la península. Sin embargo, hay un dato que pocos conocen: Galicia no solo es la comunidad autónoma con más kilómetros de costa de España, sino que una de sus provincias supera en longitud costera a países enteros.
Cerca de 1.500 kilómetros de litoral
Galicia, con sus 1.498 kilómetros de litoral, es la región con mayor extensión costera de toda España. Esta cifra no solo es la más alta de las comunidades autónomas españolas, sino que incluso supera a Portugal continental, que tiene 943 kilómetros de costa sin contar sus archipiélagos.
Aunque puede parecer que otras comunidades españolas cuentan con una mayor extensión de costa, la configuración geográfica de Galicia hace que su litoral sea el más extenso de España.
El gran número de rías, cabos y acantilados que tiene esta comunidad autónoma contribuye a que la línea costera gallega supere en longitud a la de otras regiones con superficies más amplias.El relieve de Galicia se caracteriza por su perfil irregular y accidentado y esto hace que se incremente significativamente el número de kilómetros de costa. Este fenómeno se debe a la fragmentación del litoral, donde las rías crean profundas entradas de mar, mientras que los cabos y promontorios generan múltiples entrantes y salientes.
Como resultado, la comunidad gallega cuenta con numerosos paisajes marítimos, desde las populares Rías Bajas hasta las abruptas costas de la Costa de la Muerte y La Marina Lucense.
La provincia que supera a países
De los 1.498 kilómetros de costa de Galicia, 956 kilómetros pertenecen a litoral de La Coruña, una longitud que supera a países enteros como Portugal (943 kilómetros) y a otras comunidades autónomas españolas como es el caso de Andalucía, que tiene 910 kilómetros de costa.
El motivo detrás de esta impresionante longitud costera de La Coruña radica en su relieve peculiar. Las rías de Arosa, Muros y Noya, la Costa de la Muerte, y el Golfo Ártabro son solo algunos de los puntos más emblemáticos que conforman esta vasta extensión de costa.
Más allá de las cifras, el trazado costero de Galicia ha contribuido, además, en la actividad de económica que se centra en los sectores como la pesca y el marisqueo y a la existencia de espacios naturales protegidos y áreas de gran valor ecológico, lo que refuerza la relevancia del litoral gallego tanto en el ámbito medioambiental como en el económico de la región.