
Una imagen del apóstol Santiago
Libros
Una nueva biografía del apóstol Santiago explora sus vínculos con España
Se trata de la obra póstuma de Ángel María Leyra Faraldo, especialista en la tradición jacobea
La editorial Rialp acaba de publicar Santiago. Biografía del apóstol y su vínculo con España, obra del intelectual gallego ya fallecido Ángel María Leyra Faraldo (Ferrol, 1938-2021). Partiendo de la Sagrada Escritura, de abundantes documentos antiguos y medievales y de las fuentes y tradiciones jacobeas, el autor desarrolla un perfil del apóstol Santiago y una exploración sobre el alcance de su relación con España. Leyra Faraldo relata también las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha sobre la sepultura del apóstol, el origen y consolidación del Camino de Santiago y la tradición del Pilar en Zaragoza.
Movido por el discurso europeísta que pronunció San Juan Pablo II el 9 de marzo de 1982 en la catedral de Santiago de Compostela, intensificó sus estudios sobre el apóstol, que ya no dejaría hasta su muerte. En 2008 publicó una primera edición del libro que ahora sale a la venta y, desde entonces, trabajó en esta segunda edición corregida y ampliada.

Portada del libro de Leyra Faraldo
El historiador mallorquín José Orlandis afirmó que la primera edición fue «una notable aportación sobre Santiago el Mayor, hecha con inmediata consulta de las fuentes y de la más reciente bibliografía».
Ángel María Leyra Faraldo fue un jurista y técnico de la Administración Civil del Estado, profesor de la Universidad Laboral de La Laguna y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Especialista en la tradición jacobea en España -que investigó desde su juventud- y siempre cercano al ámbito educativo, destacó por su afán de comprender y ayudar a comprender las corrientes profundas de la historia. Intelectual y artista, su obra pictórica en acuarela fue repetidamente premiada también en el extranjero.Para Santiago Leyra-Curiá, hijo menor del autor, «ha sido un honor terminar de preparar esta edición para su publicación, con el deseo de que no se pierda esta completa investigación sobre la presencia de Santiago en España, verdadero origen de la identidad cristiana de nuestra nación y fuente de sus más fecundas aportaciones a la historia universal».