Uno de los embalses que utilizará el proyecto de Conso II

Uno de los embalses que utilizará el proyecto de Conso IIIberdrola

Iberdrola ejecutará 21 kilómetros de túneles en una megacentral hidráulica de Orense

La empresa solicita los permisos para estudiar las características del terreno con una galería

Iberdrola ha activado el megaproyecto de la central hidráulica de bombeo de Conso II, ubicada en la provincia de Orense y que tendrá 1.800 megavatios de potencia. Será construida a unos 500 metros de profundidad en un complejo compuesto por dos cavernas, acompañadas por una red de túneles de unos 21 kilómetros.

La empresa eléctrica empieza con las tareas previas para conocer las características del terreno. Para ello, acaba de remitir el proyecto a la Xunta de Galicia para ejecutar una «galería de investigación» que le permita conocer las características del terreno en el que se acometerán las obras.

El objetivo de esta actuación es «reducir las incertidumbres y riesgos geológicos asociados al emplazamiento de las cavernas», por lo que «se considera necesaria la ejecución de una galería de investigación, de 200 metros de longitud aproximadamente, que atraviese longitudinalmente la totalidad de la calota central», según recoge la documentación sobre esta iniciativa.

Túneles previstos en la central de Conso II, en Orense

Túneles previstos en la central de Conso II, en Orense

Además, la firma habilitará una galería de acceso, de 1.500 metros de longitud, un emboquille de entrada y un acceso.

Iberdrola también relata que «actualmente, en base a la información geológica disponible, se ha desarrollado una solución técnica del proceso de excavación y sostenimiento de las cavernas, siendo imprescindible» obtener datos «in situ del macizo que permita ajustarla y validarla con menores incertidumbres y con antelación suficiente a la licitación de las obras principales».

Red de túneles

La futura central se compondrá de una red de unos 21 kilómetros de túneles, galerías y pozos necesarias para acceso, evacuación de la energía y circuitos hidráulicos

Se localizará en la margen izquierda del río Conso, a unos 10,6 kilómetros aguas arriba de la presa de Bao. El emplazamiento pertenece al término municipal de Vilariño de Conso, a excepción de la línea de evacuación, cuyo trazado discurriría por los términos de Vilariño de Conso y Viana do Bolo, provincia de Orense.

La empresa detalla que es «necesario implantar sistemas de almacenamiento de energía que permitan regular los excedentes de producción de energías renovables no gestionables, para maximizar su aprovechamiento». Es el caso de Conso II, donde se ejecutará el denominado como Aprovechamiento Hidroeléctrico Conso II, entre los embalses de Cenza y Bao, compatible con las características de los aprovechamientos existentes.

Durante el desarrollo de los trabajos se prevén crear 3.000 empleos. Tras varios años de tramitación, administración y de pasos para concretar esta actuación, ya se atisba la luz al final del túnel.

Temas

comentarios
tracking