Detenido un joven de 21 años de Silleda como responsable de grupo criminal de estafadores en ventas online

REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVIL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
30/1/2025

Detenido un joven de 21 años de Silleda como responsable de grupo criminal de estafadores en ventas onlineGUARDIA CIVIL

Detenido un joven de Silleda (Pontevedra) como líder de un grupo criminal de estafadores en ventas online

Aceptaban los pagos con tarjetas bancarias y no enviaban la compra realizada

Un joven de 21 años de Silleda (Pontevedra) ha sido arrestado como el principal responsable de un grupo criminal dedicado a estafar a través de la venta de productos online.

La operación, denominada Cacheira, también ha llevado a la investigación de otras tres personas, vinculadas a estas prácticas fraudulentas.

La investigación comenzó a principios de 2024, tras recibir una denuncia por una estafa en Internet relacionada con la compra de un producto que nunca llegó al comprador.

La operación fue llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra y el Equipo de Policía Judicial de Lalín, con la colaboración de la Comisaría de la Policía Nacional de Jaén.

Así actuaba este grupo de estafadores

A lo largo de la investigación, se identificaron más de un centenar de denuncias en todo el país relacionadas con el mismo ‘modus operandi’. Los agentes descubrieron varias páginas web fraudulentas que ofrecían productos a través de pagos con tarjeta de crédito, pero los compradores nunca recibían sus artículos.

Según explica el instituto armado, además, el dinero recaudado por estas webs fraudulentas era derivado a diferentes cuentas bancarias, con el fin de dificultar su rastreo y darles una apariencia de origen lícito, lo que alertó sobre un posible blanqueo de capitales.

El análisis de las páginas web, de las direcciones IP de los ordenadores desde los que gestionaban las transacciones y las cuentas bancarias implicadas reveló que el grupo operaba principalmente en la provincia de Pontevedra, con conexiones en Barcelona.

Tras revisar más de 100 cuentas bancarias de diferentes entidades, la Guardia Civil confirmó la existencia de blanqueo de capitales, que se consideró agravado por ser parte de una red criminal organizada.

Así se procedieron a las detenciones

La detención del principal sospechoso, el joven de 21 años, tuvo lugar en noviembre de 2024, como principal responsable del presunto delito de blanqueo de capitales.

Tras ser puesto a disposición judicial, quedó en libertad bajo medidas cautelares. Además, se encontraba bajo una orden de búsqueda y detención emitida por un juzgado de Cádiz por hechos relacionados con la misma investigación.

El 21 de enero de 2025, en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), dos personas de 24 años fueron interrogadas como investigadas por su posible implicación en la creación de las webs fraudulentas.

Finalmente, el 24 de enero, otro miembro del grupo, también de 24 años y residente en Lalín (Pontevedra), fue citado como investigado por su papel en la gestión de las ventas fraudulentas.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lalín y coordinada con la Fiscalía de Pontevedra, especializada en delitos económicos.

La Guardia Civil estima que los responsables del grupo obtuvieron más de 176.000 euros de manera ilícita.

0
comentarios
tracking