
Obras en el Hospital Rina Sofía
Accesos
Cambio de tráfico en el Hospital Reina Sofía
El acceso a la calle cubierta y a las Urgencias de Adultos desde la rotonda de Menéndez Pidal quedará cortado a partir del 4 de diciembre
A partir del próximo lunes 4 de diciembre, el acceso a la calle cubierta (donde se ubican las Urgencias Infantiles y Ginecológicas) y a las Urgencias de Adultos desde la rotonda de Menéndez Pidal (frente a la Facultad de Medicina, Enfermería y Fisioterapia) quedará cortado por las obras de construcción del nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantiles.
En una nota, el Reina Sofía ha informado que el nuevo circuito de acceso a los diferentes edificios del complejo hospitalario, que contará con la debida señalización, será el siguiente.
Urgencias de Adultos
El tráfico accederá a la puerta de Urgencias desde la calle que conecta Menéndez Pidal con el Imibic y el aparcamiento público de Urgencias. (Gráfico 1).
Urgencias Infantiles y Ginecológicas
Los vehículos que necesiten acceder a la puerta de estas urgencias (que se ubican en la calle cubierta) tendrán que acceder desde la glorieta situada en la calle San Alberto Magno (donde se encuentran las paradas del transporte público, frente al edificio de Gobierno). Para ello, la rampa de acceso a la calle cubierta tendrá, a partir del lunes, doble sentido y será puerta de entrada y salida a la calle cubierta. Por tanto, una persona que quiera acceder con su vehículo a las urgencias Infantiles tendrá que subir la rampa, atravesar la calle cubierta hasta el fondo, dar la vuelta en la misma calle (que no tendrá salida y el final de la misma actuará como fondo de saco) y volver a recorrer la misma calle hasta llegar a la rotonda de San Alberto Magno (por la que accedió previamente). El mismo recorrido se realizará si se accede al complejo sanitario desde Menéndez Pidal, recorriendo hasta llegar a la rampa de acceso, la avenida situada a la espalda del edificio de Consultas Externas. (Gráfico 2).
Nuevos accesos al Reina Sofía

Nuevos accesos al Reina Sofía
Por tanto, el uso de vehículos en la calle cubierta quedará reservado exclusivamente para el acceso a las Urgencias Infantiles y Ginecológicas.
Peatones
El acceso peatonal y el acceso a personas con movilidad reducida se situará a partir del lunes en el acceso K (frente al aparcamiento público, a la espalda del edificio de Consultas Externas). Para facilitar el tráfico de esta avenida sin generar taponamientos, se habilitará una bahía de taxis y estacionamientos con límite de tiempo para favorecer la accesibilidad. El acceso peatonal también se podrá realizar a través de las puertas de acceso a los edificios que se ubican en la calle cubierta (como sucede en la actualidad).
Taxis
La parada de taxis cambiará su ubicación actual y pasará de la calle cubierta a la puerta del acceso K, que será la nueva vía de entrada peatonal a los diferentes edificios del complejo hospitalario. Así, la persona que acude al hospital podrá bajarse del taxi o cogerlo tras su visita al especialista en la misma puerta (K) por la que ha accedido al hospital. Para ello, se habilitará un espacio específico que permita el estacionamiento de los taxistas.
Aucorsa
Las paradas de autobuses permanecerán en la misma ubicación que la actual. No sufrirán modificaciones.
Ambulancias
Tampoco sufrirán modificaciones. Mantendrán su actual zona de carga y descarga de pasajeros.
«El Hospital Universitario Reina Sofía pide disculpas de antemano por las molestias que estos cambios puedan suponer para la ciudadanía, empresas proveedoras y profesionales, pero recuerda la importancia de acometer las obras del nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantiles para ofrecer una mejora asistencial a nuestra población de referencia».