
Sesión fotográfica sobre joyería cordobesa
La joyería cordobesa, a la espera de ser declarada Indicación Geográfica Protegida
El PP y la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy denuncian el retraso en la tramitación de esta garantía de calidad
La senadora del PP por Córdoba, Cristina Casanueva y la coordinadora de Empresa y Trabajo Autónomo, Blanca Torrent, han informado hoy tras su encuentro con la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, sobre la paralización en el proceso de designación de la joyería cordobesa con la denominación de Indicación Geográfica Protegida (IPG) por la Unión Europea.
Casanueva ha lamentado que un tema tan importante para la ciudad de Córdoba, para el desarrollo económico y el empleo «no se tenga en cuenta» por parte del Gobierno de Sánchez, ya que el sector joyero cordobés representa el 20% del tejido industrial de la provincia.
Se trata de una designación aprobada desde 2023 por la UE a través de un reglamento para reconocer ciertos productos artesanales e industriales como IPG (algo similar a las denominaciones de origen agroalimentarias). Un proceso « que cuenta de 2 fases, primero la designación de la autoridad competente para tramitar estas solicitudes, que debe hacer el Gobierno de cada nación, y una segunda fase de resolución, control y prórrogas que hace la UE», explica la senadora

Reunión con el sector joyero de Córdoba
Por su parte, Blanca Torrent ha incidido en la importancia e historia del sector joyero cordobés «que es tradición, innovación y sostenibilidad, con mil empresas ubicadas en Córdoba capital que da trabajo a más de 15.000 personas de forma directa e indirecta».
Torrent ha asegurado que «la joya es Córdoba» y esta paralización supone «un punto muerto» que no permite avanzar en este proceso. Así mismo, ha mostrado «un apoyo incondicional» a la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, «seguiremos trabajando con ellos para apoyar a un sector tan importante en Córdoba».