
Chefs cordobeses participantes en Madrid Fusión
Estos son los platos con los que Córdoba ha cautivado en Madrid Fusión
Chefs de la capital y de la provincia elaboran seis recetas que combinan tradición e innovación
Córdoba Patrimonio Gastronómico está presente hoy en Madrid Fusion con una acción promocional de su gastronomía que combina tres elementos clave para entender la riqueza y variedad de la cocina de la tierra, como son el producto, el paisaje y la tradición.
Córdoba, que acude de la mano de la Junta de Andalucía en su stand de Sabores del Sur, desarrolla esta acción promocional de manera conjunta con la Diputación Provincial «porque es la mejor manera de dar a conocer la grandeza de nuestra mesa, con productos de alta calidad, asociados a entornos muy característicos de la provincia y vinculados a nuestra esencia, a lo que nos hace únicos en el mundo», ha señalado la teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, quien ha estado presente en la gran feria de la gastronomía que se celebra en Ifema.

Marián Aguilar, Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba
«Nuestra singularidad nos hace más competitivos»
La actividad se ha desarrollado a modo de showcooking de la mano de seis cocineros que han mostrado seis productos asociados a seis valores turísticos. «Promocionamos la provincia como despensa y destino natural único, y presentamos la ciudad como un crisol gastronómico y el mejor destino de España para degustar la buena mesa», ha indicado Aguilar.
El menú
La primera sesión ha corrido a cargo de los chefs Kisko Barona, del restaurante El Olivo (Luque), quien ha cocinado mazamorra con tartar de presa, y Kisko García, del restaurante Choco (una estrella Michelín), quien ha ofrecido regañá con sardinas, sofrito y arenque. Ambos han tomado como referente el aceite de oliva virgen, el paisaje del olivar y la cocina cordobesa, considerada mejor destino gastronómico de España 2024 por la revista National Geographic.La segunda sesión ha estado protagonizada por el jamón y la paleta 100% ibérico, estrella gastronómica mundial; la dehesa, como espacio reserva de la bioesfera; y los tesoros de la cocina con apellido cordobés: el salmorejo, el flamenquín, el rabo de toro y la mazamorra. Carlos Fernández, del restaurante Karán Bistro (Pozoblanco) y Juan Pedro Secaduras, del restaurante Casa Pepe, han sido los artífices de las castañuelas con jamón de bellota y de la presa y escabeche, respectivamente.
La tercera y última ha promocionado el viñedo y los vinos y vinagres, asociados a las tabernas históricas. Los platos que se han cocinado han sido solomillo con níscalos, de la mano de María José Agudo, del restaurante Sol Zapatilla (Montoro) y royal de foie, velo de px y pera encurtida en vinagre, de los fogones de Paco Villar (restaurante Terra Olea).
La mejor oferta turística
«Ha sido un showcooking muy atractivo que nos ha permitido, con seis platos sobre la mesa, hacer un recorrido por todo lo que hace diferente y única nuestra gastronomía», ha señalado Aguilar.
La delegada ha manifestado que «la promoción de nuestra cocina es un objetivo prioritario para nosotros, ya que es un pilar fundamental de nuestra oferta turística como destino, y por ello vamos a seguir estando presentes en las principales ferias y eventos del sector para consolidarnos en esa posición preferente que ya tenemos».
Por su lado, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, ha afirmado que «volvemos a Madrid con la gastronomía de nuestra provincia y lo hacemos convencidos de que contamos con los mejores productos y con los mejores profesionales, sin duda, el binomio perfecto para posicionarnos a nivel mundial como el territorio de sabores infinitos». «Madrid Fusión se convierte, un año más, en el escenario idóneo para dar a conocer la gastronomía cordobesa y sus siete denominaciones de origen protegido, a través de las propuestas que nos traen grandes cocineros que han llevado el nombre de Córdoba a lo más alto del mundo de la cocina», ha matizado Romero.
Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación, Narci Ruiz, ha insistido en «la importancia de las propuestas gastronómicas como segmento esencial de nuestro turismo, habiéndose convertido la cocina cordobesa en un reclamo de todos los que nos visitan». Ruiz ha insistido en que «la puesta en valor de nuestros productos agroalimentarios y de su vinculación al terreno, es esencial para atraer a un segmento turístico que aparece vinculado a la gastronomía. Por ello, es importante estar hoy aquí y hacerlo de la mano de profesionales que han hecho de nuestra cocina, un producto con estrella».