La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López

La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma LópezRedes sociales

Ayuntamiento de Madrid

El PSOE de Madrid insta a Almeida a actuar contra las franquicias de la ciudad que generan 148.218 empleos

El PSOE de Madrid ha instado al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha actuar contra las franquicias de la capital. Un sector que, según los datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), factura 13.411,5 millones de euros y generar 148.218 empleos en toda la Comunidad de Madrid, con sus 423 centrales franquiciadoras y sus 30.678 franquicias repartidas por todo el territorio madrileño.

Para los socialistas de Madrid, la proliferación de este tipo de negocios supone una «pérdida de identidad» mientras que Almeida no hace «nada». Según la portavoz adjunta del grupo municipal socialista en el Consistorio, Enma López, tres distritos de Madrid concentran «el 50 % de las franquicias de toda España».

López denuncia que en la ciudad capitalina sufre un fenómeno que llama «urbanalización» que responde a que las ciudades cada vez se parecen más entre ellas porque comparten los mismos negocios. «Si una persona saliera del Metro y no supiera en qué ciudad está, cada vez le costaría más adivinarlo», ha sostenido en un vídeo que ha divulgado en sus redes sociales.

La Secretaria Federal de Política Económica y Transformación Digital en el PSOE señala que este exceso de franquicias «implica la presencia de muchos fondos de inversión que suben el precio de los locales y de la vivienda y expulsan al comerciante de toda la vida» quien, «además de dar empleo de calidad, da identidad».

En este contexto, afirma que el Ayuntamiento de Madrid «tiene herramientas para corregir este desequilibrio: conceden licencias, deberían aprobar un Plan de Ordenación Comercial, especialmente, ahora que están debatiendo el Plan General de Ordenación Urbana».

«La cuestión es si prefieren estar de lado de los especuladores o del lado de los vecinos y vecinas de Madrid. Es decir, si quieren que Madrid se convierta en un parque temático o conserve su esencia», concluye López en el citado vídeo, que ha recibido burlas por parte de diputados del PP en la Asamblea, como Pedro Corral, que ironizaba con que «lo del 'antifranquicismo' no lo vi venir».

Además, numerosos usuarios anónimos de 'X' han criticado esta exigencia y han recordado a López que «los franquiciados sin personas normales y corrientes que deciden montar un negocio bajo el paraguas de una empresa consolidada».

«Si la izquierda no se dedicara a saquear a los pequeños comerciantes con impuestos abusivos, burocracia kafkiana y costes laborales cada vez más elevados, tal vez no tirarían la toalla y seguirían trabajando en sus negocios, dando continuidad al comercio tradicional», le ha afeado otro internauta, mientras que otro se sorprendía de que el PSOE vaya a decir también a la gente «lo que puede comer y beber».

«Enma del comerciante de toda la vida le habéis puesto al borde de la extinción los mandamases de turno a base de regulaciones de impuestos y obligaciones. Nadie quiere franquicias, pero estas se saben defender de mandamases. Y crean el empleo que pierden los comerciantes de siempre», ha opinado otro.

De acuerdo con el informe «La Franquicia en España 2024» elaborado por la AEF, la Comunidad de Madrid lidera actualmente todas las estadísticas relativas a este modelo de negocio en nuestro país, en cuanto al número de centrales franquiciadoras, facturación, establecimientos abiertos y empleos generados.

comentarios
tracking