
Los restos del helicóptero son retirados de las aguas del río Hudson
Estados Unidos
Muere un directivo español de Siemens y su familia en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
El piloto también ha fallecido. Los vídeos muestran cómo las hélices de la aeronave se habían desprendido y cayeron instantes después a escasos metros de distancia
Un helicóptero se estrelló este jueves en el río Hudson, cerca de Manhattan, avisaron las autoridades de Nueva York en la noche del 10 al 11 de abril (hora española). El alcalde de la ciudad, Eric Adams, y su equipo confirmaron en cuestión de minutos que había seis fallecidos: el piloto y una familia española que se estaba haciendo turismo. Cuatro murieron en el acto, mientras que dos perdieron la vida de camino al hospital.
«Tres adultos y tres niños iban a bordo en el helicóptero que volaba desde el centro de la ciudad. El piloto y la familia son españoles, según las informaciones preliminares», declaraba Adams al poco de conocerse la noticia. La familia, según explicó más tarde el alcalde de la ciudad, se encontraba en Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
Pese a que la embajada española en EE.UU. no dio a primera hora detalles de su identidad, The New York Times contaba que se trataba de Agustín Escobar, responsable de la división de movilidad ferroviaria en Siemens –tras haber ocupado el cargo de CEO de Siemens España–, así como su esposa y sus tres hijos. La empresa New York Helicopter, la que organizaba el viaje, publicó minutos antes dos fotografías de la familia antes de despegar. Poco después, Siemens confirmaba la identidad de los fallecidos.

El directivo español Agustín Escobar Cañadas y su esposa, Mercè Camprubí Montal
El departamento de bomberos de la 'Gran Mazana' dijo que recibió un informe de un helicóptero en el agua a las 15:17 hora local. La aeronave era un Bell 206, operado por New York Helicopter, una de las compañías que opera en la zona. Esta empresa se dedica a ofrecer diariamente viajes –entre las 10:00 y las 17:00 hora local– para conocer la ciudad por vía aérea con una duración que va de los 10 a los 20 minutos. Según su director, Michael Roth, habían alquilado el helicóptero a una empresa de Luisiana.
El Bell 206 despegó desde el Helipuerto del Centro de Manhattan, en el extremo sur de Manhattan. Dio varias vueltas en los alrededores de la Estatua de la Libertad para después dirigirse al norte, al Puente George Washington. Cuando estaba volviendo al sur, se estrelló. El vuelo duró 15 minutos, según Flightradar24, cuando cayó.

Infografía: reconstrucción del accidente aéreo en el río Hudson
Vídeos publicados en redes sociales mostraron la aeronave prácticamente sumergida en el río. En las imágenes puede verse cómo, después de que el helicóptero impacte con el agua, unas aspas –desprendidas del resto– caen instantes después a unos metros de distancia.
New York Helicopter, según el medio New York Post, habría tenido otro accidente en el año 2013. En aquella ocasión, Roth también aseveró desconocer el motivo por el que la aeronave tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia cuando transportaba a cuatro turistas suecos. En esta ocasión, todos los ocupantes sobrevivieron.
Los cielos de Manhattan se llenan habitualmente de aviones y helicópteros, tanto aeronaves recreativas privadas como vuelos comerciales y turísticos.
Desde 1977, al menos 32 personas han fallecido en accidentes de helicóptero, siendo este el más mortal desde 2018, cuando otra aeronave despegó con las puertas abiertas para hacer fotos y cayó al East River.