Un cartel marca la el Inicio de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Un cartel marca la el Inicio de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)Europa Press

Los propietarios de vehículos A recibirán SMS y mails informando de que podrán estacionar en Madrid en su zona SER en 2025

El Ayuntamiento confirmó la prórroga de un año para todos los coches sin etiqueta, que podrán seguir circulando hasta el 31 de diciembre de 2025

Los propietarios de los vehículos con clasificación ambiental A empadronados en Madrid van a recibir desde este jueves un SMS y un correo electrónico informándoles de que «van a poder estacionar en zona SER como ya hacen en estos momentos en su barrio, pudiendo ser sancionados si aparcan en otra zona de la capital», una prórroga que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, ha remarcado la vicealcaldesa.

Lo ha trasladado la vicealcaldesa y portavoz del Ejecutivo municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa de la última Junta de Gobierno del año, después de recordar que la prohibición de estacionamiento desde el 1 de enero de 2025 para los A, recogida en la ordenanza de Movilidad Sostenible, se deja en suspenso.

Esto permitirá el aparcamiento para vehículos sin distintivos de residentes en Madrid doce meses más, en consonancia con lo que se ha hecho con el periodo de preaviso para estos titulares.

«Los titulares de estos vehículos A sólo van a poder estacionar, eso sí, como ya hacen en estos momentos en su barrio, pudiendo ser sancionados si aparcan en otra zona de la capital», ha remarcado la vicealcaldesa.

El SMS y el correo electrónico informará de la ampliación y también del periodo de pago de la tarjeta de residente hasta el 31 de enero de 2025.

El Ayuntamiento confirmó la prórroga de un año para todos los coches sin etiqueta, que podrán seguir circulando hasta el 31 de diciembre de 2025.

Madrid se vuelve a abrir a los coches sin etiqueta

Madrid se vuelve a abrir a los coches sin etiqueta

Si nos ceñimos a la capital podemos hablar de 1,4 millones de coches, de los cuales unos 400.000 no tienen derecho a etiqueta.

Hace ya dos años que estos vehículos tienen prohibida la entrada a la capital, aunque una excepción les ha permitido circular siempre que cumplieran una condición.

En este caso tanto el titular como el vehículo deben estar ‘empadronados’ en la capital, lo que en el caso del coche significa que pague el impuesto de circulación en la misma, además el coche debe estar a nombre del titular desde antes de 2022 para evitar que los madrileños se acogieran a esta excepción de manera precipitada comprando coches viejos.

Este período de carencia de 12 meses va a permitir que los madrileños que tengan en propiedad un coche sin etiqueta puedan seguir conduciendo sus vehículos a diario, aunque en el ayuntamiento no hablan de una rectificación en las Zonas de Bajas Emisiones sino de un simple periodo de pruebas.

comentarios
tracking