
(Foto de ARCHIVO) Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid
Las obras del circuito de F1 de Madrid arrancarán en mayo para acoger el premio en 2026
Almeida ha aplaudido que «después de más de 40 años la Fórmula 1 volverá, en este caso a las calles de Madrid porque va a ser un circuito urbano».
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que las obras del circuito de Fórmula 1 pueden arrancar en mayo una vez que el Ayuntamiento conceda la necesaria licencia después de Semana Santa. «Nosotros hemos licitado ya el contrato de ejecución de las obras del circuito, vamos a conceder la licencia inmediatamente, después de Semana Santa, con lo cual las obras, en principio, deberían poder comenzar en el mes de mayo para albergar el calendario del año 2026», ha anunciado el alcalde.
El regidor ha aplaudido que «después de más de 40 años la Fórmula 1 volverá, en este caso a las calles de Madrid porque va a ser un circuito urbano». «Esto conecta con lo que la Fórmula 1 quiere, que son circuitos urbanos», ha indicado.
Uno de los detalles más simbólicos ya está decidido: el circuito de Madrid ya tiene nombre. Con sus 5.474 metros de longitud y 22 curvas, este trazado semiurbano, cuya construcción debería comenzar en abril, se llamará Madring.
Aunque el proceso avanza con más lentitud de la deseada, los responsables del proyecto siguen dando pasos firmes, algunos más visibles que otros. Uno de esos hitos será anunciado en breve por Ifema, coincidiendo con el arranque de la nueva temporada de Fórmula 1, que comienza este domingo en Melbourne.El termino busca conectar con la tradición de otros circuitos europeos de renombre, como el Hungaroring en Budapest o el mítico Nürburgring en Alemania.
El diseño del trazado ha sido obra de la empresa italiana Dromo y ha contado con el visto bueno de la Fórmula 1, que ve en el nombre una identidad fuerte y con personalidad. No es un detalle menor, ya que Madrid ha firmado un contrato sin precedentes en el Mundial: 10 años asegurados en el calendario desde su debut en 2026.

Circuito de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026
Junto con la presentación oficial del nombre, Ifema tiene previsto lanzar la identidad visual del evento y activar sus redes sociales, un movimiento clave para construir una imagen de marca sólida de cara a la futura venta de entradas. La confirmación de la fecha en el calendario de 2026, que debería oficializarse antes del verano, marcará otro punto de inflexión.
En enero de este año, la escudería Ferrari visitó el trazado del Gran Premio de Madrid. La escudería italiana conoció por dónde discurrirá el circuito, las instalaciones de Ifema, con los pabellones ofreciendo espacios como ningún otro destino de la Fórmula 1.
Las obras del nuevo circuito que acogerán el evento entre el 2026 y el 2035 empezarán «de forma ideal» en abril, pero por inconvenientes podrían retrasarse hasta mayo.
La licitación del contrato sigue en la primera etapa para adjudicar el proyecto a una de las empresas que se han postulado.
Después de eso, habrá una segunda fase donde las empresas que cumplan los requisitos competirán por ser la constructora oficial, con el fin de tener la infraestructura finalizada para verano del próximo año.