20/06/2022 Cibeles de Cine
ESPAÑA EUROPA MADRID CULTURA
AYUNTAMIENTO DE MADRID

Cibeles de CineEuropa Press

Ocio

Vuelve Cibeles de Cine: así será la programación del cine veraniego al aire libre

La icónica Galería de Cristal de Centro se volverá a convertir en una sala de proyecciones que ofrecerá una amplia variedad de películas

Con la llegada del verano a Madrid, los cines al aire libre ofrecen una opción divertida, económica y refrescante para los residentes de Madrid que deben enfrentar las altas temperaturas estivales. Cibeles de Cine volverá a abrir sus puertas a la Galería de Cristal Centro para ofrecer una gran variedad de películas para que los madrileños puedan disfrutar tras un exitoso 2023 en el que congregó a más de 33.000 espectadores.

Esta será la novena edición de Cibeles de Cine y se celebrará del 27 de junio al 12 de septiembre en la Galería de Cristal Centro que se compone de un patio de Butacas de 650 sillas con cojines. Películas en alta definición y se escucharan a través de auriculares inalámbricos para una experiencia de mayor calidad.

El programa de este año en Cibeles de Cine honra el 70 aniversario de «La ley del silencio» (1954), un drama impactante dirigido por Elia Kazan que ganó ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, así como reconocimientos a Marlon Brando y Eva Marie Saint. Esta destacada historia sobre redención y los bajos fondos será la primera película clásica del verano, proyectada el domingo 30 de junio, coincidiendo con el centenario del nacimiento de sus protagonistas. Otros clásicos como «Sucedió una noche» (90 aniversario), «La diligencia» (85 aniversario) y «El tercer hombre» (75 aniversario) también serán celebrados en la pantalla de Cibeles de Cine.

El canal de televisión TCM conmemorará su 25 aniversario con la proyección de un ciclo especial que presenta películas fundamentales y queridas por el público en la historia del cine. Algunos de los títulos seleccionados incluyen «Al final de la escapada», «Cinema Paradiso», «Apocalypse Now», «Charada» y «Reservoir Dogs».

Además, regresan los eventos Cinetronik, que fusionan el cine mudo pionero con bandas sonoras de música electrónica en vivo. Este año, las películas que se presentarán en este innovador formato incluyen el documental «El hombre de la cámara» (1929), musicalizado por el artista Huma; y «El gabinete del Doctor Caligari» (1920), interpretado por la artista Caliza.

Exposición fotográfica

La novedad de este año en la exposición artística complementaria a la programación de cine y eventos será fotográfica por primera vez. Se exhibirán 24 retratos en formato gigante de reconocidos artistas a nivel nacional e internacional, capturados por Jorge Fuembuena, un destacado fotógrafo español con una profunda conexión con el mundo del cine. Fuembuena tiene una amplia experiencia en foto-fija en rodajes, dirección de fotografía y ha sido fotógrafo oficial en varios festivales de cine importantes como San Sebastián, Málaga, Nantes y Marsella, además de colaborar con la Academia de Cine. La exposición de Cibeles de Cine 2024 ha sido posible gracias a la colaboración del Festival de Cine de San Sebastián.

Entradas. programación y horario

Cibeles de Cine será del 27 de junio al 12 de septiembre, con las proyecciones empezando a las 22 horas, y la zona de restauración abriendo a las 20 horas. La programación completa y venta de entradas se puede consultar en la web de Cibeles de Cine. La programación correspondiente a los meses de agosto y septiembre se anunciará próximamente. La entrada general costará 6 euros en la taquilla y 7 euros online, mientras que entradas combinadas costarán 12 euros.

Comentarios
tracking