
En los chequeos de seguridad se pierden muchos objetos personales que puedan suponer riesgos para los vuelos
Aeropuertos
Cómo recuperar objetos de valor en los aeropuertos: «airport mailers»
Los objetos requisados no tienen por qué ser destruidos. Existen métodos para devolverlos a sus dueños si no presentan mayores riesgos
Un problema de viajar en avión es no ser cuidadosos con nuestras pertenencias y arriesgarnos a tener que dejarlas por el camino en los controles de seguridad. Los elementos que más suelen ser requisados son champús, cremas y perfumes, pero también están prohibidos otros artilugios con filo como las navajas, objetos contundentes como palos de golf y objetos inflamables como los petardos entre otros. Sin embargo, es imprescindible recordar que la lista de restricciones queda abierta para cualquier artículo considerado sospechoso por el personal de seguridad.
Algunas de estos objetos se nos olvidan y no nos supone un mayor problema dejarlos atrás, pero otros muchos son de valor, o económico o sentimental, y cuesta desprenderse de ellos. Por ello, en algunos aeropuertos del mundo ya se está empezando a implementar un sistema de envío para hacer llegar a sus dueños las pertenencias requisadas, con el nombre de «airport mailers».

La T4 colapsada de personas sin hogar
La otra cara del Aeropuerto de Barajas: «¿Por qué a los españoles no nos dan ayudas y a los extranjeros sí?»
Utilizar el servicio en los aeropuertos en los que está instaurado no tiene mucha complejidad. Las dos opciones que se plantean son mandar el producto a domicilio mediante el pago de una tasa de envío o almacenar el producto hasta que se vuelva al aeropuerto y poder así recogerlo en ese momento del almacén. Se podrá solicitar al salir del control de seguridad en mostradores de servicio que estarán disponibles en los aeropuertos que cuenten con este servicio, y se proporcionará un formulario que debe incluir los datos y los detalles del artículo a enviar. Luego, se colocará el artículo y el formulario en una bolsa sellable y se depositará en la caja proporcionada.
Dependiendo de la empresa que ofrezca el servicio, los costes variarán, pero de media en Estados Unidos los artículos prohibidos que se envíen a nivel nacional sin incluir el sello costarán unos 15 dólares, los líquidos unos 22 dólares y los mecheros unos 20 dólares. En cambio, para los envíos internacionales sólo se pueden enviar artículos sólidos y costarán unos 20 dólares sin incluir los gastos de envío.En Estados Unidos ya se encuentran en 22 aeropuertos, listados a continuación:
- Aeropuerto Regional de Columbus
- Aeropuerto de Akron Canton
- Aeropuerto Internacional de El Paso
- Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas
- Aeropuerto Internacional de Raleigh Durham
- Aeropuerto Mundial Will Rogers, Oklahoma City
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston
- Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth
- Aeropuerto Internacional de Indianápolis
- Aeropuerto Internacional de Orlando
- Aeropuerto Internacional de Reno Tahoe
- Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
- Aeropuerto de Charlottesville-Albemarle
- Aeropuerto de Dallas Love Field
- Aeropuerto Internacional de Jacksonville
- Aeropuerto de Pensacola
- Aeropuerto Internacional de San Francisco
- Aeropuerto Internacional Hopkins de Cleveland
- Aeropuerto Internacional de Denver
- Aeropuerto Internacional de Kansas City
- Aeropuerto Internacional Greater Rochester
- Aeropuerto Internacional de San Jose
Además, en los siguientes aeropuertos ingleses también operan ya otras compañías para prestar los mismos servicios: Aeropuerto de Londres Heathrow, Aeropuerto de Bristol, Aeropuerto de Londres City y Aeropuerto de Luton.