
El futbolista Dani Alves
Difunden sin pixelar las imágenes de la supuesta víctima de Dani Alves
La denunciante del caso, junto a su abogada, está estudiando emprender acciones legales tras vulnerar su «derecho a la intimidad»
Dani Alves continúa en prisión preventiva desde el pasado 20 de enero, fecha en la que el futbolista fue acusado de violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona el pasado mes de diciembre. Desde entonces, la investigación en el caso no ha cesado. A pesar de que el abogado del brasileño ha pedido en reiteradas ocasiones su libertad, por el momento y hasta que se dictamine una sentencia fija, la Fiscalía ha decidido no aceptarla por la existencia de riesgo de fuga. Mientras tanto, las actualizaciones de las versiones y de las pruebas siguen siendo claves para el caso. El último movimiento ha sido la difusión de las cámaras de seguridad del club nocturno, donde aparece Alves junto a la denunciante y su prima en las instalaciones de la sala.
A pesar de que el contenido de dichas imágenes puede suponer un cambio de rumbo en la investigación, la chica denunciante sale de los lavabos llorando, lo cierto es que la difusión de las mismas ha roto por completo con el anonimato que siempre ha querido mantener la presunta víctima. Era el programa de televisión El Circ, de la cadena 8TV, quien mostraba los videos que podían sacar a la luz la identidad de la joven. A pesar de que estaban levemente retocadas, Ester García, la abogada de la supuesta víctima, ha emitido un comunicado donde explica que «ese dudoso pixelado» que han utilizado no ha sido suficiente, lo cual puede ocasionar un «daño irreparable» para su clienta.

Esther García, abogada de la supuesta víctima
Siguiendo estas mismas líneas, la abogada de la denunciante estaría valorando tomar acciones legales contra este acto con el único objetivo de conseguir eliminar todas las imágenes, garantizando así «la protección del derecho a la intimidad» de su clienta. Respaldada por sus conocimientos, García también ha cargado contra el programa de televisión mencionado líneas más arriba ya que, publicar estas imágenes, es «una falta de formación sobre el derecho a la integridad moral de las víctimas de la violencia», la cual opina que tendría que ser «obligada».