
Tamara Falcó e íñigo Onieva lo han convertido en su refugio y «nidito de amor»
Gente
Así es por dentro el lujoso ático de 1,5 millones de Tamara Falcó
Ubicado en la exclusiva urbanización Puerta de Hierro de Madrid, este ático de 190 metros cuadrados, con terraza y piscina privada, redefine el lujo
El 2023 fue un año trascendental para Tamara Falcó, quien no solo celebró su boda con Íñigo Onieva, sino que también dio un paso importante en su vida al adquirir su primera casa, un lugar verdaderamente especial que se ha convertido en el refugio y «nidito de amor» de la pareja. Este nuevo hogar tiene un significado profundo para ella, tanto que fue bendecido por un sacerdote cercano a la familia.
Este espectacular ático de 190 metros cuadrados se ubica en el exclusivo residencial The Collection by Kronos Homes, en la codiciada urbanización Puerta de Hierro de Madrid, una de las zonas más prestigiosas de la ciudad, reconocidas por su cercanía al centro y su entorno natural incomparable.
Valorado en 1,5 millones de euros, el inmueble forma parte de una promoción diseñada por el renombrado arquitecto Joaquín Torres, creador de La Finca. De hecho, la ubicación no podría ser más significativa: justo en la misma área residencial donde vive su madre, Isabel Preysler. Este hogar es perfecto para ampliar la familia coma el otro sueño que a la marquesa de Griñón le queda por cumplir.
Además, Tamara Falcó e Íñigo Onieva han sido vistos recientemente en la inauguración de la feria de arte contemporáneo ARCO, celebrada en Ifema, cuyo tema central fue el Amazonas. En este evento de gran relevancia, la pareja no solo disfrutó de la inauguración, sino que seguramente se inspiraron para seguir enriqueciendo el diseño de su hogar.
La decoración corre a cargo de Beatriz Silveira
Una obra maestra
El ático se distribuye en dos plantas, y para decorarlo, Tamara Falcó contó con la ayuda de la interiorista Beatriz Silveira y la empresa de reformas Trazo. En la planta baja, un espacio abierto conecta el salón, comedor y cocina, creando un ambiente relajante con tonos blancos, beige y marrones, combinados con madera clara y mármol.
El mobiliario moderno, junto a detalles como un espejo octogonal y esculturas orgánicas, logra un equilibrio perfecto entre lo moderno y lo clásico. Una escalera de caracol conduce a la planta superior, donde se encuentran tres dormitorios. La terraza ofrece impresionantes vistas a los parques de la Dehesa de la Villa, la Casa de Campo y El Monte de El Pardo.

El baño sigue la misma estética depurada y clásica del resto de la casa
Como dice la interiorista, los espacios son «contemporáneos, suntuosos, confortables y optimistas». Una de las piezas de arte más significativas que adornan la casa es Matrimonio en Equilibrio, una escultura en bronce y pátina verde creada por el escultor José G. Onieva, tío de Íñigo. Esta obra, que fue un regalo de la madre de su esposo, Carolina Molas, y está valorada en 1.300 euros.
La cocina, un espacio clave para Tamara, quien es chef diplomada por la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, se caracteriza por su sello de diseño de Porcelanosa. Esta cocina, diseñada para inspirar creatividad culinaria, cuenta con un mural en relieve que representa el trigo, un símbolo profundo para Tamara, ya que tiene un fuerte vínculo con el Evangelio de Jesús. La isla central y los electrodomésticos de alta gama son elementos distintivos de este espacio, que, además de ser funcional, tiene un diseño que la convierte en el corazón del hogar.

Todo aporta una sensación de suavidad al espacio
Un detalle destacado del salón es el jarrón con burbujas infladas, hecho a mano en barro cocido. Diseñado por Jean Christophe Clair, su precio es de 1.210 euros. También hay una cómoda francesa de latón grabado de los años 70 con cajones de tiradores rectos y patas cónicas.
El acceso al dormitorio principal se realiza a través de un pasillo que conduce a un elegante vestidor. La habitación, con vistas a la terraza, cuenta con un suelo enmoquetado en blanco, lo que aporta una sensación de suavidad al espacio. En este dormitorio destaca una butaca con estructura de madera y formas rectangulares, tapizada en bouclé blanco crudo, valorada en 3.600 euros. Por otro lado, el baño, con detalles en dorado, incluye una bañera exenta que aporta amplitud y lujo, además de una ducha con mármol rosa.
En las zonas comunes del residencial, el lujo sigue con una piscina, spa, gimnasio y zona infantil. El diseño brutalista del vecindario resalta por su calidad y carácter único, tal como señaló el arquitecto Joaquín Torres, destacando la importancia de la calidad en todo el proyecto.