
María Teresa Turrión
De puertas para adentro: el carácter de la niñera española de los hijos de los Príncipes de Gales
María Teresa Turrión Borrallo lleva trabajando para la Familia Real desde 2014, cuando el Príncipe Jorge tenía 8 meses
Los Príncipes Jorge, Carlota y Luis iniciaron sus vacaciones de Semana Santa el pasado 28 de marzo y no regresarán a las aulas de la escuela de Lambrook, situada en Berkshire, hasta el próximo 24 de abril. Un largo descanso mucho más apacible que el del año pasado, cuando la Princesa de Gales esperó a que finalizaran las clases, en estas mismas fechas, para comunicarles que padecía un cáncer.
El próximo 9 de abril, el Príncipe Guillermo viajará a París para animar a su equipo, el Aston Villa, en el partido de cuartos de la Champions que disputará contra el Paris Saint-Germain, en el Parque de los Príncipes. A su regreso, lo más probable es que la familia se traslade a su casa de campo Anmer Hall, en Norfolk, como en años anteriores. Rodeada de frondosos parques y con la playa de Holkman muy cerca, se alejan de sus rutinas y sobre todo, los focos.

El Príncipe Guillermo y sus tres hijos, en la playa de Holkman
Estos días en los que los niños pasan las jornadas completas en casa resulta imprescindible la ayuda de su niñera, la española Teresa Turrión Borrallo, quien lleva trabajando para ellos desde 2014, cuando el Príncipe Jorge tenía 8 meses. El trabajo se redobló con los nacimientos de Carlota y Luis. Natural de Palencia y formada en Norland College, la escuela que nutre de nannies a la élite desde 1892, es una mujer que rara vez pierde los nervios y con mucha mano izquierda. Con ella los niños juegan en casa, ven la televisión, salen al parque, montan en bicicleta o cocinan pizza.

La Princesa de Gales, con sus tres hijos; Jorge, Luis y Carlota
Aunque la discreción reina entre el personal del hogar de los Príncipes de Gales, el escritor Tom Quinn sí da ciertas pinceladas sobre lo que ocurre de puertas para adentro en su libro Gilded Youth. Citando a varios expertos en Casa Real, se pronuncia sobre el carácter de la niñera y asegura que es «muy inteligente, amable, paciente y con instinto para el cuidado de los niños». Es una mujer con una fuerte influencia sobre los hijos de los príncipes de Gales. «Ofrece apoyo en el desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales de los niños. Creo que las niñeras reales juegan un rol importante en la vida de los niños de la Familia Real».
La misma fuente también afirmó que, al igual que la fallecida Princesa Diana, existe la sensación de que a la Princesa Kate le preocupa que sus hijos estén más cerca de su niñera que de ella o el Príncipe Guillermo.

María Teresa Turrión, en la Coronación de Carlos III
Entre sus tareas, figuran encargarse del desayuno y la organización de las comidas, supervisar los uniformes, estar en contacto con la escuela de forma permanente o ayudar con las tareas. Y como curiosidad, cabe destacar que no se puede dirigir a los Príncipes Jorge, Carlota y Luis, como «niños». Así lo reveló la autora Louise Heren que pasó un año en la Norland School mientras investigaba para un documental: «La palabra ‘niño’ está prohibida. Es una señal de respeto hacia los niños como individuos, para no dar la impresión de sentirse superiores por el hecho de ser adultos».