Fundado en 1910

27 de junio de 2024

AI Steve, el candidato al Parlamento de Reino Unido

AI Steve, el candidato al Parlamento de Reino UnidoAI Steve

AI Steve

Así es el candidato de IA que se presenta a las elecciones parlamentarias del Reino Unido

El candidato virtual dispone de una plataforma donde cualquier persona puede conversar con él y compartir sus preocupaciones e ideas

AI Steve, candidato en el Reino Unido para el próximo 4 de julio, es la primera inteligencia artificial (IA) en postularse para las elecciones parlamentarias. De hecho, está transformando nuestra comprensión de la política, ya que, respaldado por Steve Endacott, un empresario británico que se define como un «capitalista con conciencia social», ha generado un gran debate.

En este sentido, aunque se enfrentará a grandes desafíos, la propuesta de AI Steve es revolucionaria. La inteligencia artificial sería responsable de tomar decisiones políticas basadas en las sugerencias y peticiones de los votantes, mientras que Endacott actuaría como su representante físico en el Parlamento, votando según las indicaciones de la IA.

«Estoy creando mi propio partido tras desilusionarme con lo alejados que están los demás de la población del Reino Unido», afirmó Endacott en un post en LinkedIn. Además, explicó que el objetivo de la IA es comprender mejor las necesidades de los ciudadanos británicos y adaptarlas a sus políticas.

El candidato virtual dispone de una plataforma donde cualquier persona puede conversar con él y compartir sus preocupaciones e ideas (puedes acceder a ella a través de este enlace). Al mismo tiempo, a diferencia de lo que ocurre con los políticos de carne y hueso, él siempre esté presente.

Propuestas

Su campaña tiene varias propuestas innovadoras en su agenda, según detalla el medio británico The Independent. Entre ellas, destaca la implementación de una semana laboral de cuatro días para 2030, una medida que, según Endacott, es necesaria debido a la destrucción de empleos causada por la automatización.

Del mismo modo, también propone aumentar la capacidad de las prisiones, eliminar el cargo por emisiones bajas de Londres (ULEZ), incrementar el seguro nacional y monitorizar la ruta de los camiones de basura para mejorar la eficiencia en la recolección de residuos.

El uso de la inteligencia artificial en la política

El uso de inteligencia artificial en la política plantea preguntas significativas de cara al futuro. AI Steve se presenta como una herramienta para los parlamentarios que buscan representar mejor a sus electores, no como un reemplazo de estos. Asimismo, ha llamado la atención su capacidad para sostener hasta 10.000 conversaciones simultáneas, mientras que las propuestas son desarrolladas y votadas por un grupo de validadores locales.

Finalmente, en su página web han afirmado que «solo las políticas con más del 50% de apoyo serán adoptadas en su plataforma». Por esta razón, en una sociedad en la que la tecnología evoluciona y avanza rápidamente, la aparición de AI Steve podría ser un punto de inflexión para la política global.

Comentarios
tracking