Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en CaracasEFE

Elecciones turbulentas en Venezuela

Se invierten los papeles, ahora Maduro acusa a la oposición de planear un apagón para las elecciones

El sucesor de Hugo Chávez ya ha detenido a unos 40 militantes y anuncia que entre ellos están «los terroristas»

Venezuela cuenta los días para celebrar unas elecciones de resultado conocido y final incierto. Por aclamación la oposición se llevará la victoria, según todos los sondeos, pero otra cosa será lo que diga el escrutinio oficial.

La sombra del pucherazo resucita con fuerza, pese al optimismo reinante en las filas de María Corina Machado, la candidata proscrita, así como su sucesora, Corina Yoris que se vio obligada entregar el testigo de la candidatura de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a Edmundo González Urrutia.

El 28 de julio es el día D y el régimen que cerró la puerta los observadores internacionales, anda buscando una triquiñuela o solución imáginativa que le permita mantenerse en el poder. Nicolás Maduro parece empezar a preparar el terreno y advierte que está en marcha un atentado para reventar el sistema eléctrico el mismo día de las elecciones. Los autores, según el sucesor de Hugo Chávez, están vinculados a la oposición.

El rencuentro quedaría sumido en la oscuridad de la dictadura bolivariana

Como en las investigaciones criminales la pregunta que se impone es, ¿a quién beneficiaría ese apagón? La respuesta es sencilla, el escrutinio quedaría en suspenso y hasta que volviera al luz, el rencuentro quedaría sumido en la oscuridad de la dictadura bolivariana. Algo similar a lo que sucedió en aquellas elecciones de 2019 en las que Evo Morales tuvo que salir volando de Bolivia, tras el fundido en negro del sistema de cómputo.

«Están desesperados y ante su despesración absoluta están en pasos feos, en pasos malos, en contra del país», proclamó el marido de Cilia Flores.

Si se comen la luz, lo van a lamentar 500 años, bandidos, terroristas. Aquí vamos a garantizar la pazNicolás Maduro

En el programa «Con Maduro +», retransmitido desde el Teatro del Batallón 24, como informa Europa Press, el dictador caribeño aseguró que varios sospechosos ya han sido detenidos. «Estoy obligado a denunciarlo, están capturados, presoso, convictos y confesos varios autores materiales de estos ataques contra el sistema eléctrico, contra el pueblo». Dicho esto, añadió «si se comen la luz, lo van a lamentar 500 años, bandidos, terroristas. Aquí vamos a garantizar la paz».

Unos 40 opositores detenidos

Más cerca de la guerra contra la población que de esa paz inexistente en Venezuela, el Gobierno tantea el terreno del fraude de diferentes maneras. La oposición, acostumbrada a que el sucesor de Chávez se quite el traje verdadero de verdugo y se presente como víctima, denunció la detención de unos 40 militantes en lo que va de año.

Esa fiebre por los arrestos parece haber arreciado en lo que va de campaña electoral con más saña. Es un «régimen criminalizado» que busca dinamitar «la ruta electoral», protestaron al recordar que «ninguno (de los detenidos) ha cometido delito alguno».

Comentarios
tracking