Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, levanta el pulgar después de llegar al aeropuerto de Canberra, en Australia

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, levanta el pulgar después de llegar al aeropuerto de Canberra, en AustraliaAFP

Assange llega a Australia tras recuperar su libertad pero EE.UU. prohíbe su entrada al país

Este episodio pone fin a una historia de 14 años que comenzó en 2010 con la mayor filtración de documentos clasificados de la historia del país norteamericano

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ya se encuentra en su país natal, Australia, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos y declararse culpable de revelar secretos de defensa. A cambio de su testimonio, el país norteamericano ha accedido a dejarlo en libertad, pero no permite su entrada a Estados Unidos sin autorización.

«De conformidad con el acuerdo de culpabilidad, Assange tiene prohibido regresar a Estados Unidos sin permiso», aseguró el Departamento de Justicia en un comunicado publicado en su página web. El programador ha optado por empezar su nueva vida en Australia, donde aterrizó anoche.

Nada más pisar suelo australiano, Assange levantó el puño, cruzó la pista para darle un abrazo a su esposa Stella y luego a su padre, ante la mirada de decenas de periodistas. «Tras casi 14 años de detención arbitraria en Reino Unido, y cinco años en una prisión de máxima seguridad por su trabajo innovador, Julian Assange ha regresado a casa en Australia», ha señalado WikiLeaks en su cuenta de X, antes Twitter.

«Estoy muy nerviosa y emocionada de poder ver a Julian en el aeropuerto», confesó previamente su esposa en una entrevista con el canal en Youtube de Assange Freedom Fight, el grupo de apoyo del activista australiano.

Una vez aterrizado en Australia, se esperaba que Assange diera una rueda de prensa, pero ha optado por delegar la comparecencia en su esposa. «Julian quería estar aquí hoy, pero me ha pedido que lo haga... Tenéis que entender por lo que ha pasado. Necesita tiempo, necesita recuperarse y esto es un proceso», explicó Stella.

Así las cosas, la mujer de Assange ha pedido «espacio y privacidad para encontrar nuestro lugar y que nuestra familia pueda ser una familia antes de que pueda hablar de nuevo cuando él elija».

Por su parte, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha mostrado su satisfacción por el regreso al país de Assange y se congratuló de que «la saga haya terminado» con el acuerdo alcanzado con la justicia estadounidense para la liberación del activista.

«Se ha trabajado en los detalles del acuerdo durante mucho tiempo (...) Estoy muy satisfecho de que esta saga haya terminado», declaró el mandatario en una rueda de prensa minutos después de que Assange regresara a su país natal.

Este episodio pone fin a una historia de 14 años que comenzó en 2010 con la mayor filtración de documentos clasificados de la historia de Estados Unidos, al revelar ataques a civiles en Irak y en Afganistán, así como el maltrato de presos en Guantánamo, entre otros asuntos.

Tras la filtración, Suecia emitió una orden de arresto por cargos de abuso sexual, que posteriormente fueron retirados. Assange se refugió en 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, hasta que en 2019 fue arrestado por autoridades británicas, pasando los últimos cinco años en una cárcel de alta seguridad de la capital británica

Comentarios
tracking