Fundado en 1910
Un hombre arranca hojas y quema un ejemplar del Corán

Un hombre arranca hojas y quema un ejemplar del CoránAFP

Matan a tiros al refugiado iraquí que quemó el Corán en Suecia en 2023

Según varios tabloides suecos, Salwan Momika recibió los disparos mientras realizaba un directo en sus redes sociales

Un refugiado iraquí que iba a ser juzgado por la quema reiterada del Corán en Suecia en 2023 ha sido asesinado a tiros en una casa en la ciudad de Sodertalje, cerca de Estocolmo, según la emisora pública SVT, que cita fuentes policiales.

Un tribunal de Estocolmo debía dictaminar este jueves si Salwan Momika, 38 años, era culpable de incitar al odio étnico por quemar coranes en una serie de protestas provocando la indignación en los países musulmanes. Sin embargo, el fallo ha tenido que ser pospuesto tras la muerte del acusado, según ha señalado el propio tribunal.

Medios locales confirman que Mowika fue tiroteado supuestamente anoche en su piso en Södertälje. La Policía sueca confirmó el suceso y que varias personas han sido detenidas como sospechosas, pero no la identidad del muerto.

Según varios tabloides suecos, Momika recibió los disparos mientras realizaba un directo en sus redes sociales.

Momika saltó a las portadas de los medios suecos cuando quemó un Corán frente a la principal mezquita de Estocolmo y, posteriormente, la embajada iraquí y el Parlamento, actos que tuvieron repercusión en el mundo islámico y generaron protestas diplomáticas, disturbios y amenazas de boicot económico.

Las vejaciones contra el libro sagrado de los musulmanes también fueron motivo de queja de Turquía para retrasar la ratificación parlamentaria del ingreso de Suecia en la OTAN.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, llegó a afirmar que Suecia estaba en la «peor» situación de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Las autoridades migratorias suecas decidieron en octubre de 2023 no prolongar el permiso de residencia de Momika, refugiado iraquí cristiano que justificaba sus actos por su oposición al islam, por facilitar información incorrecta sobre su necesidad de protección.

Momika recibió no obstante un nuevo permiso provisional de Suecia al no poder hacer efectiva su expulsión a Irak por motivos de seguridad.

10
comentarios
tracking