Fundado en 1910
El célebre obelisco de Buenos Aires, iluminado con la imagen del Papa anoche

El célebre obelisco de Buenos Aires, iluminado con la imagen del Papa anocheLUIS ROBAYO / AFP

Buenos Aires adelanta las elecciones legislativas al 18 de mayo y suspende las primarias

La suspensión de las primarias en la Ciudad de Buenos Aires se produce un día después de que el Parlamento argentino aprobara la misma medida a nivel nacional

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó este viernes la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una medida que, según la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, «permite ahorrar 20.000 millones de pesos (unos 18.894 millones de dólares)», y adelantó los comicios legislativos para el 18 de mayo.

«La Legislatura de la Ciudad suspendió las PASO, una medida que permite ahorrar $20 mil millones a los vecinos», anunció este viernes Muzzio. Por su parte, el alcalde de la Ciudad, Jorge Macri, sostuvo que las PASO «eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente».

Los comicios del 18 de mayo, que originalmente estaban previstos para julio, se llevarán a cabo mediante el sistema de Boleta Única Electrónica. En esa instancia, los habitantes de la ciudad de Buenos Aires elegirán a sus legisladores locales y, en octubre, deberán volver a las urnas para definir, junto al resto del país, la composición de las cámaras de Diputados y Senadores.

«Que las elecciones sean en mayo le permite a cada porteño decidir sobre su propia ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales», aseguró el alcalde. El proyecto se aprobó en la legislatura porteña con 55 votos a favor, 3 en contra y una abstención, tras un acuerdo entre las principales fuerzas políticas.

La suspensión de las primarias en la Ciudad de Buenos Aires se produce un día después de que el Parlamento argentino aprobara la misma medida a nivel nacional. El proyecto original remitido por el Gobierno nacional buscaba la eliminación del sistema de primarias pero finalmente, ante la falta de apoyos para ese objetivo, el oficialismo optó por impulsar una iniciativa que las suspende por este año.

El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez en Argentina para definir los candidatos para los comicios generales de 2011, a partir de una reforma política aprobada por el Parlamento a finales de 2009, con el objetivo de democratizar la representación política, la transparencia y la equidad electoral.

Según el sistema de las PASO, para quedar habilitados para competir en las elecciones generales, los candidatos o listas de postulantes deben lograr al menos el 1,5 % de los votos totales en las primarias.

Todos los partidos están obligados a participar de las primarias, aunque no necesariamente deben presentar más de una lista de candidatos para dirimir cuál es la que llevarán a los comicios generales, opción por la que se han decantado la mayoría de las fuerzas en las últimas elecciones. Esa es una de las razones por la cual el sistema ha sido cuestionado, entre las que también se encuentran sus costes y lo engorroso de la organización.

Temas

comentarios
tracking