
El lugar del impacto del proyectil de origen desconocido en Corea del Sur
El Ejército de Corea del Sur lanza por error ocho bombas que dejan siete heridos
Seúl y Washington estaban realizando maniobras conjuntas con fuego real a 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte
En torno a las 10:05 hora local (1:05 GMT), proyectiles de origen desconocido impactaban en una vivienda de la ciudad surcoreana de Pocheon, que se encuentra a 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte. El incidente, según las autoridades, ha dejado siete heridos.
Las autoridades están trataban de averiguar la procedencia del misil, a la vez que investigaban si tenía alguna relación con las maniobras conjuntas que están realizando en la zona Estados Unidos y Corea del Sur.
Un radio de acción como un campo de fútbol
Finalmente, se ha conocido que un caza de la Fuerza Aérea surcoreana había lanzado por error ocho bombas durante los ejercicios. En un comunicado, el Ejército surcoreano se disculpó por los hechos.
En estos han participado varias aeronaves, entre las que se encuentran cazas F-35A, F-15K y FA-50. Las bombas que han impactado en la ciudad son conocidas como MK-82, de gran poder destructivo, normalmente empleadas contra puentes y edificios. La agencia local Yonhap detallaba que solo una de ellas podía crear un cráter de ocho metros de diámetro y un radio de impacto tan grande como un campo de fútbol.
Uno de los edificios afectados por el impacto del proyectil
«Lamentamos profundamente el daño causado a la población civil y expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación de los heridos. Implementaremos todas las medidas necesarias para compensar a los afectados», rezaba el texto.
La Fuerza Aérea está investigando los hechos por medio del comité de respuesta, encabezado por el subjefe del Estado Mayor Conjunto, Park Ki-wan.
Estados Unidos y Corea del Sur han estado realizando ejercicios militares con fuego real en el campo de entrenamiento de Seungjin, a 25 km de la frontera con Corea del Norte. Estos forman parte de los preparativos para las maniobras anuales Freedom Shield, que comenzarán este mes.
En los ejercicios se movilizarán más de 100 unidades de equipo militar, entre los que se incluyen obuses autopropulsados, helicópteros Apache, tanques y aviones furtivos.