
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
La puesta en escena de Trump para anunciar la guerra de los aranceles
La nueva medida proteccionista busca fortalecer la economía estadounidense, pero genera preocupación entre sus socios comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este martes su guerra comercial al anunciar un arancel global del 10 % sobre todas las importaciones. Sin embargo, las tarifas serán aún más elevadas para ciertos mercados: un 34 % para China y un 20 % para los productos procedentes de la Unión Europea (UE).
En contraste, México y Canadá, principales socios comerciales de EE.UU., recibirán un respiro temporal, ya que Trump decidió posponer nuevamente la aplicación de estos aranceles para los productos protegidos por el tratado de libre comercio T-MEC.
«Hoy es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», proclamó el mandatario en un evento celebrado en la Rosaleda de la Casa Blanca, rodeado de trabajadores del sector manufacturero.
Desde hace semanas, Trump había bautizado esta jornada como el 'Día de la Liberación' y aprovechó su discurso para detallar las nuevas tarifas, justificándolas como una «represalia» contra las barreras que otros países imponen a las exportaciones estadounidenses.
El arancel base será del 10 %, aunque se aplicarán incrementos adicionales a aquellas naciones o bloques que, según Washington, representan los «peores infractores». A pesar de ello, el presidente aseguró que las tasas impuestas por Estados Unidos siguen siendo más bajas que las que otros países aplican a los productos estadounidenses.