El futuro de Marine Le Pen tras la condena y los posibles escenarios antes de las elecciones 2027
Un error a mi juicio es haber convocado a manifestaciones masivas de los militantes del partido a nivel nacional

Marine Le Pen en la Asamblea nacional
Nada cambia en cuanto a la sentencia en primera instancia, salvo en la eventualidad de que tras la apelación se renueve la posibilidad de elegibilidad, que es en lo que la mayoría concuerda que ha sido severísima. Lo que ha cambiado es el compromiso judicial en hacer más factible y contingente el veredicto, tal vez con resultados firmes a sólo entre tres o dos meses de las elecciones presidenciales del 2027 en las que Marine Le Pen sigue siendo la candidata presidencial preferida de los franceses, ahora con un 37 por ciento de popularidad, pero con la clara presión del tiempo que juega en su contra.
Ese porcentaje pudiera haber crecido después de la decisión del tribunal, dado que se observó un aumento considerable de adherentes al partido que lidera Marine Le Pen. En un solo día se registraron más de 10 mil personas revindicadas por el RN. Es probable que las adhesiones seguirán aumentando si no se cometen errores. Un error a mi juicio es haber convocado a manifestaciones masivas de los militantes del partido a nivel nacional.
Los electores de Le Pen no se movilizan con la misma facilidad con la que lo hacen los de la izquierda
Los electores de Le Pen no se movilizan con la misma facilidad con la que lo hacen los de la izquierda por el mero hecho de que priorizan el trabajo y sus otros compromisos; además de que la movilización debió de ser un llamado a todo el país, visto que inclusive el líder comunista (y no sólo él) Jean-Luc Mélenchon, de la izquierda radical, tiene también causas pendientes con la justicia y desde que salió el veredicto de Le Pen alertó públicamente de que esta situación es un ataque indiscutible a la democracia, quizás viendo sus barbas arder en el futuro.
Lo que algunos han querido contemplar como un acto de solidaridad con Marine Le Pen no es más que otro gesto oportunista de alguien cuya culpabilidad se sabe inclusive mayor en grado de delito, pero esa es otra historia.Las reacciones
Eso sí, los riesgos de la premura y severidad de la condena contra Marine Le Pen, pese a los cambios recientes, provocan reacciones interesantes como la de Benjamín Morel en Le Figaro, Profesor en Derecho Público en la Universidad París-Panthéon-Assas, acaba de publicar un libro titulado El nuevo régimen o el parlamentarismo imposible. A la pregunta de Ronan Planchon: «¿Cómo debemos interpretar esta decisión histórica? ¿Es esta una decisión legal o política?» Benjamín Morel responde: Esta decisión constituye un terremoto político, que cambia fundamentalmente las cartas en dos sentidos. Políticamente, el electorado de Marine Le Pen no se limita al electorado de RN. Marine Le Pen tiene una relación especial con su electorado, y su inelegibilidad cambia la situación. Por otra parte, esta sentencia podría desencadenar una ofensiva generalizada, mucho más allá de las fronteras de la RN, contra los fundamentos mismos del Estado de derecho.»
Sin embargo, si bien es cierto que Marine Le Pen, con experiencia durante cuatro elecciones presidenciales consecutivas, constituye un elemento clave para la firmeza de su electorado, nuevas encuestas han arrojado que el joven Jordan Bardella, presidente actual del movimiento, atrae a una gran cantidad de votantes que pudieran volcarse desde otras formaciones políticas, notablemente la macroniana y de extrema izquierda de las regiones agrícolas que han sido engañadas desde el centro derecha, teniendo en cuenta que el presente gobierno se comporta como un centrista tendencioso a abrazar las ideas del socialismo.
Morel continúa: «No está claro si el estado de derecho sobrevivirá a esta decisión. Contrariamente a lo que a menudo se dice, es posible impugnar el razonamiento jurídico que conduce a una decisión judicial… La inelegibilidad de la candidata abre la vía a otro candidato que pudiera intentar el hacer explotar todo». Hace así alusión a la desafortunada imagen usada por Bardella en los medios de comunicación donde se refirió en diversas ocasiones a «apretar el botón»
Posibles escenarios
Tres escenarios son posibles, actualmente están servidos durante el juicio de apelación de Marine Le Pen, en el que la variación de los jueces sería también decisivo: o bien se confirma su inelegibilidad con efecto inmediato y no puede ser candidata, o bien es exonerada, o bien es declarada culpable todavía, pero con la posibilidad de ser candidata. En caso de que Marine Le Pen no logre ser candidata dos opciones se presentan: Jordan Bardella asume el reemplazo, o el país devendría un polvorín, lo que nadie desea, pero que desde los Chalecos Amarillos está abocado.