
Control de la Guardia Civil de Tráfico
Práctico y seguro
Qué es un tetrápodo y cómo hay que actuar cuando nos encontramos con uno en la carretera...
La Guardia Civil los usa habitualmente en las carreteras, lo que no quita que la mayor parte de los conductores no tenga ni la menor idea de lo que son
Si hay una cosa que tiene claro tanto la DGT como la Guardia Civil de Tráfico y en general todos los profesionales que trabajan en carretera es la importancia de una correcta señalización.
Esto quiere decir que, por ejemplo, cuando hay un accidente la principal prioridad es señalizarlo para evitar otro tipo de accidentes secundarios que puedan ocurrir tras el inicial, algo extremadamente habitual.
La prioridad
De la misma manera las normas son muy claras para los trabajadores de la carretera, que son conscientes de que no se debe poner un pie sobre el asfalto sin señalizar previamente la zona para evitar accidentes y atropellos.

El problema de señalizar con conos es que son muy grandes y pesados
Lo tetrápodos
Los conos son sin duda alguna el principal elemento de balizamiento que hay en las carreteras. Son visibles a cientos de metros de distancia, pero tienen un inconveniente difícil de salvar: su peso y tamaño los hace muy poco manejables.
Suelen medir un metro de alto y pesan entre dos y tres kilos, un peso obligado para que no se los lleve el aire ni se muevan con el paso de los coches. De hecho tienen una base cuadrada muy ancha que evita precisamente esto.
La Guardia Civil de Tráfico no puede permitirse el lujo de guardar conos en el maletero del coche patrulla, porque literalmente no caben, por lo cual optan por otro elemento mucho más funcional: los tetrápodos.

Control de carretera señalizado con tetrápodos
Técnicamente conocidos como TTP 21, esos elementos de balizamiento cumplen una función similar a los conos pero miden de alto 38 centímetros y pesan 0,5 kilos, lo que significa que caben varios en el maletero de los coches patrulla.
Por si esto fuera poco se colocan con más facilidad, pues no tienen una única posición, sino que caigan como caigan están de pie.
Están fabricados en polietileno y cuentan con bandas reflectantes, por lo que si alguna vez un guardia civil te habla de tetrápodos no hay que poner cara rara, sino tener en cuenta que hay que actuar como si fuera conos tradicionales.