Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Donald

Donald SutherlandEFE

Donald Sutherland (1935-2024)

El perfecto y versátil secundario

Ganador del Oscar Honorífico en 2017, su versatilidad y talento le hizo trabajar con los mejores directores durante más de 40 años

Donald

Donald McNichol Sutherland

Nació en New Brunswick (Canadá) el 17 de julio de 1935 y murió en Miami (Estados Unidos) el 20 de junio de 2024

Fue actor de cine y televisión.

Nunca fue considerado el mejor ni el más grande actor de su generación, sin embargo, qué duda cabe de que Donald Sutherland era especial, que convertía en mejor cualquier filme en el que interviniera, ya fuera en drama o en comedia, y que pocos actores como él han tenido carreras más completas y un respeto más unánime.

Canadiense de nacimiento, Sutherland empieza estudios de ingeniería y se licencia en Derecho por la Universidad de Toronto para decidir muy pronto que nada de aquello le interesaba, que quería ser actor. Se forma en la Real Academia de Música y Arte Dramático de Londres y así cómo empieza en el teatro y hace sus primeros pinitos en televisión interviniendo en El santo y Los vengadores y algunas producciones menores. Su primera oportunidad en el cine llega en 1964 con la película de terror de dudosa calidad 'El castillo de los muertos vivientes', pero en 1967, su participación en 'Doce del patíbulo', de Robert Aldrich, le pone en la palestra y deja de manifiesto sus innegables dotes para la comedia. En esa primera etapa de su carrera repite en el cine bélico en películas importantes como M.A.S.H. y 'Los violentos de Kelly', en las que aparece cómico y desmelenado o 'Johnny cogió su fusil' en la que da vida a Jesucristo. En la década de los 70, con directores de la talla de Alan J. Pakula, Federico Fellini o Bernardo Bertolucci interviene en Klute, Il Casanova y Novecento, respectivamente. Su carrera, en plena década de los 70, es imparable y en ese momento protagoniza el que será uno de los papeles más icónicos de toda vida, el de Matthew Bennell en 'La invasión de los ladrones de cuerpos', en 1978.

En 1980, Sutherland sorprende al mundo entero cuando, de la mano de Robert Redford y 'Gente corriente', hace una de sus interpretaciones más dramáticas e intensas demostrando ser un actor versátil y que le labraron algunas de las mejores críticas de toda su carrera. En esa década trabaja con Al Pacino, Marlon Brando, Sylvester Stallone o Susan Sarandon y ningún registro se le resiste. Los 90 empiezan a lo grande trabajando a las órdenes de Oliver Stone en JKF y a partir de esos años empieza a estar presentes en películas de acción, el género por antonomasia de la década: Llamaradas, Estallido, Tiempo de matar, Space Cowboys o The italian job.

Sutherland nunca dejó de trabajar y entre los trabajos más destacados de los últimos años está el del presidente Snow de la saga de 'Los juegos del hambre' y, en el apartado de drama, el del experto en arte de 'La mejor oferta', de Giuseppe Tornatore, ambos desconcertantes.

Padre del también actor Kiffer Sutherland, hizo importantes aportaciones al mundo de la televisión con papeles impecables en 'Crossing Lines', 'Los pilares de la tierra', 'Ciudadano X' o 'Camino a la guerra', recibiendo, por estas dos últimas sendos Globos de Oro. En 2019, el Festival de Cine de San Sebastián homenajeó toda su carrera concediéndole el Premio Donostia, dos años después de que la Academia de Cine de Hollywood, que nunca le nominó por ninguna de sus interpretaciones, le diera el Oscar Honorífico en 2017. Lo recibiría, simpático y emocionado, diciendo: «No me merezco este premio. Pero tengo artritis y tampoco me la merezco, así que gracias».

Comentarios

Más de Obituarios

tracking