Fundado en 1910

30 de junio de 2024

José María Caneda

José María Caneda

José María Caneda (1947-2024)

Entrañable personaje del fútbol español

Durante 20 años fue presidente de la Sociedad Deportiva Compostela y llevó al equipo desde tercera a primera división en 1994

José María Caneda

José María Caneda Antelo

Nació el 1 de febrero de 1947 en Santiago de Compostela, ciudad en la que murió el 24 de junio de 2024

Fue un empresario y dirigente deportivo español. Fue presidente de la Sociedad Deportiva Compostela desde 1988 hasta 2011, y bajo su mandato el club gallego ascendió hasta Primera División

Santiago de Compostela y la Galicia futbolística toda sienten hoy el fallecimiento de uno de los más conocidos, característicos y peculiares personajes de este mundo, José María Caneda, presidente que fue de la Sociedad Deportiva Compostela. Tenía 77 años y luchó hasta el final contra un cáncer que no le fue advertido a tiempo. Al recordarlo emergen de la memoria diversos episodios de su singular personalidad. Siempre se destaca su proeza de llevar a su equipo desde tercera a primera en 1994, y la sucesión de anécdotas que orlan la celebración de ese triunfo. En tal ocasión, desde el balcón del Ayuntamiento pronunciara vibrantes discursos, y uno particularmente famoso fue cuando, ante un público que lo aclamaba dijera: «Os prometí que traería al Real Madrid a jugar a Santiago, y tiene que joderse y venir».

Fueron famosos sus enfrentamientos con el presidente del Atlético de Madrid, que dio lugar a violentas escenas de Jesús Gil, luego de que éste lanzara un puñetazo a Caneda que alcanzó al gerente del club gallego y los escoltas formaron una muralla para evitar toda respuesta. Son escenas vergonzosas. Ambos se detestaban y eran frecuentes sus enfrentamientos dentro de la Federación y se dedicaban floridos insultos en sus declaraciones respectivas.

Caneda se hizo famoso por haber conseguido elevar a la S.D. Compostela a primera y mantenerlo en esa posición cuatro años (1994-1998) y, sobre todo, por sus discursos. En Compostela fue un héroe, y se celebraban mucho sus declaraciones contra los enredos en la Liga y el trato especial que, según él, se dedicaba a los grandes clubes. Aquella historia termina en 2004, cuando se disuelva aquel histórico Compostela. Intentó renacerlo, primero con el nombre de Campus Stellae y luego SD Compostela, pero el asunto no prosperó y Caneda se retiró en 2011.

Aparte de los discursos futbolísticos, eran celebrados los que dedicaba a la clase política municipal porque, a su entender, no le prestaba el apoyo merecido, pues entendía que el Compostela era un bien común de la ciudad, que la proyectaba en toda España y que era no menos importante que el Camino de Santiago. La enfermedad le impidió consumar un de sus últimos proyectos, celebrar un homenaje al club al que dedicó su vida y al que dedicara gran parte de su energía como hombre de empresa. Deportista de amplia capacidad y dedicación, entró en la SD Compostela en 1986, y logró la recuperación de un club a punto de extinguirse. Como personaje carismático llegó a ser uno de los presidentes más conocidos del fútbol español hasta que en 1998 el Compostela descendió a segunda.

Como decían los romanos, «Que la tierra le sea leve».

Comentarios

Más de Obituarios

tracking