![Karoline Leavitt EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/29/679a4670215f2.r_d.943-493-6250.jpeg)
Karoline Leavitt EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL
Karoline Leavitt, madre, esposa y católica: así es la portavoz de la Casa Blanca más joven de la historia
«Es inteligente, fuerte y ha demostrado ser una comunicadora muy eficaz», ha afirmado Trump para justificar su nombramiento
Karoline Leavitt se ha convertido, a sus 27 años, en la La portavoz de la Casa Blanca más joven en la historia de Estados Unidos. «El presidente Trump está de regreso, y la era dorada de Estados Unidos definitivamente ha comenzado», afirmó en la rueda de prensa de este martes
Pero, ¿quién es esta joven madre de familia que dirigirá desde ahora la política comunicativa del presidente de los Estados Unidos? La fe católica de Leavitt siempre ha sido fundamental en su vida y su trabajo. Nació y se crio en New Hampshire, creció en una familia católica devota y asistió a instituciones educativas católicas durante la escuela secundaria y la universidad, según ha desvelado el portal Catholic Vote.
En una entrevista de 2021 con The Catholic Current, Leavitt dijo: «Mi familia es la piedra angular de mi vida, como todas las familias deberían seguir siendo la piedra angular de la sociedad. Y mi fe en Dios me ayuda a seguir adelante».
De niña, Leavitt trabajó en el negocio de su familia, una heladería en su ciudad natal de Atkinson, New Hampshire. La experiencia le enseñó el valor del trabajo duro, según le contó a The Current. «Todo hay que ganárselo. A mí me enseñaron eso desde muy pequeña y esos valores quedaron muy arraigados en mí», afirmó.Una educación católica
También habló con cariño de su experiencia en la escuela secundaria católica. «Me enseñó disciplina», recordó. «Me acercó más a mi propia relación con Dios y también me enseñó sobre la importancia del servicio público y de contribuir a la comunidad», agregó. «Haber recibido una educación católica realmente formó quién soy», continuó.
En julio de 2024, mientras trabajaba como secretaria de prensa de Trump durante la campaña presidencial, Leavitt y su esposo dieron la bienvenida a su primer hijo, Nicholas, que ahora tiene seis meses.
En una entrevista con The Conservateur en octubre de 2024, Leavitt describió los desafíos de ser madre trabajadora. «Tu cerebro aprenderá a moverse de maneras que nunca creíste posibles y aprenderás a ser una experta en hacer varias cosas a la vez», subrayó. «Me he maquillado, amamantado a mi bebé y hablado por teléfono preparándome para mi éxito televisivo, todo al mismo tiempo», aseguró.
El valor viene de Dios
Leavitt reconoce la importancia de su papel en la política así como su papel como madre. «Mi esperanza en todo esto es que, cuando un día le cuente a Niko todo lo que hice cuando él estaba en mi vientre y cuando nació, él se sienta orgulloso de su mamá», dijo. «Si él sabe que su valor no proviene de ninguna otra persona, sino de Dios, él puede lograr cualquier cosa», recalcó.
Apenas una semana después de traer a su hijo a casa desde el hospital, Leavitt recibió una llamada telefónica de los Trump. «Fueron increíblemente cálidos y amables», compartió Leavitt con The Conservateur, describiendo la conversación en la que los Trump se preocuparon por su bienestar. «La señora Trump y yo hablamos de lo maravilloso que es ser madre de un niño», recordó Leavitt. «Fue una llamada telefónica muy especial», rememora.
Trump anunció su elección de Leavitt como secretario de prensa de la Casa Blanca en noviembre. «Karoline es inteligente, fuerte y ha demostrado ser una comunicadora muy eficaz», afirmó Trump. «Tengo la máxima confianza en que se destacará en el podio y ayudará a transmitir nuestro mensaje al pueblo estadounidense mientras hacemos que Estados Unidos vuelva a ser grande», concluyó.