Fundado en 1910
El Papa Francisco bendice a los fieles a su salida del Gemelli, el pasado 23 de marzo

El Papa Francisco bendice a los fieles a su salida del Gemelli, el pasado 23 de marzoEP

El Papa «muestra una ligera mejoría» y podría aparecer este domingo

La Santa Sede ha comunicado una evolución favorable en el estado de salud de Francisco, que podría hacer un breve saludo desde el balcón para el Ángelus

Es la noticia más esperada desde que abandonó el Policlínico Gemelli después de semanas de ingreso hospitalario: la salud del Papa Francisco evoluciona favorablemente, con «una ligera mejoría», e incluso podría salir a saludar y bendecir a los fieles el próximo domingo durante el rezo del ángelus.

Así lo ha confirmado este viernes la Oficina de Información de la Santa Sede y el portal de noticias oficial del Vaticano, Vatican News.

Mejorías en la voz y la motricidad

Desde que fue enviado a la Casa Santa Marta el pasado 23 de marzo para continuar allí su convalecencia, el Santo Padre «sigue registrando ligeras mejorías en su respiración, motricidad y voz», han confirmado los medios pontificios.

De hecho, por primera vez desde que el Pontífice sufrió una afección respiratoria que estuvo a punto de costarle la vida, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha confirmado que este 6 de abril «el Ángelus podría tener lugar de manera diferente», respecto a las semanas anteriores. La propia Oficina comunicará este sábado «una actualización más definitiva al respecto».

Ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza de San Pedro

Ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza de San PedroAFP

No obstante, el comunicado confirma que «la infección permanece», aunque, como expresaron los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la víspera del alta hospitalaria del Papa, «está bajo control». Además, la Sala Stampa ha asegurado que los análisis de sangre que se le han realizado en los últimos días al Sucesor de Pedro –cuyo humor «sigue siendo bueno»–, confirman que «se ha producido una ligera mejoría general de los indicadores infecciosos».

Sin novedades ante la Semana Santa

El silencio y la prudencia, sin embargo, se mantienen en torno a la participación del Papa en las celebraciones de Semana Santa, que comenzarán el día 13 con la liturgia del Domingo de Ramos. Un escenario del que aún «es prematuro hablar», según confirma la Oficina de Prensa vaticana.

Tampoco hay informaciones relativas a una posible presencia de Francisco en las celebraciones del Jubileo de la Esperanza, que el propio Pontífice convocó para este 2025.

Las convocatorias jubilares más inminentes, con el Jubileo de los Enfermos y el del Mundo de la Salud, que tendrán lugar este fin de semana y a las que se prevé se sumen más de 20.000 peregrinos de 90 países, por ahora solo tienen confirmadas la participación de monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, que celebrará la Eucaristía en San Pedro. Eso sí, según ha confirmado la Oficina de Comunicación, la homilía que se leerá ha sido preparada por el Pontífice.

Oxígeno por la noche «si hace falta»

La Santa Sede también ha explicado algunos detalles del proceso, «gradual y lento», en la recuperación del Pontífice. En concreto, explica que está recibiendo terapia farmacológica, además de fisioterapia motora y fisioterapia respiratoria, que le está reportando beneficios «para la expresión vocal» y la movilidad «que ya era limitada antes del ingreso».

Prueba de esta mejoría es que el Papa ya «está comiendo sólidos con normalidad» y que «se está reduciendo gradualmente la dosis de oxígeno a la que se le somete diariamente», aunque por las noches aún recibe «oxígeno de alto flujo con cánulas, si es necesario».

Reposo y trabajo «de baja intensidad»

Como ocurrió en sus semanas en el Gemelli, el Vaticano asegura que el Papa alterna el reposo con un trabajo de baja intensidad, y que Francisco «sigue la actividad de la Curia, los acontecimientos de la Iglesia, y recibe documentos para estudiar y firmar».

Según Vatican News, en la mañana del viernes el Papa incluso habría seguido por videoconferencia «el sermón de Cuaresma del padre Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI, y el pasado miércoles siguió también la misa presidida por el cardenal Parolin en el 20 aniversario de la muerte de san Juan Pablo II, con un pensamiento para el santo Papa».

Hasta ahora, Francisco tampoco habría recibido ninguna visita de especial relevancia, más allá del personal sanitario del Gemelli y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado Vaticano, que lo asisten «24 horas al día», y de «los eficientes secretarios especiales, que siguen a su lado».

comentarios
tracking