
La Dieta Saludable Mediterránea según CODINUCAT
Nutrición
Decálogo de Alimentación y Estilo de Vida Saludable
Un sueño reparador, realizar al menos 150 minutos a la semana de ejercicio físico, realizar al menos una comida en familia, además del consumo de alimentos de origen vegetal, entre otros aspectos, es la base recomienda el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña
Dormir las horas recomendadas, realizar ejercicio físico semanalmente, realizar al menos una comida en familia, caminar 7.500 pasos diarios, además del consumo de alimentos de origen vegetal, algo que podemos hacer de manera económica, intentar llenar la cesta de la compra con productos frescos y naturales, entre otros aspectos, es la base del Decálogo de Alimentación y Estilo de Vida Saludable Mediterráneo que recomienda el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (CODINUCAT) que apela a que mantengamos y difundamos los valores gastronómicos y de alimentación saludable de la dieta mediterránea.
Según la Dra. Nancy Babio, presidenta del CODINUCAT, para una alimentación equilibrada y saludable lo importante es seguir un horario regular de ingestas y consumir una alimentación variada, de productos frescos, verduras, frutas, aprovechando las que sean de temporada, hidratarnos mucho, abandonar malos hábitos de sedentarismo, mala nutrición de alimentos procesados o ultraprocesados, los azúcares y además, hacer caso a las más recientes recomendaciones de la EAT-Lancet Commission on Food, Planet, Health que apoya la reducción de las carnes rojas, los embutidos y las carnes procesadas, para así dar protagonismo a los alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres frutos secos, cereales integrales, aceite de oliva.
Nancy Babio nos recuerda que un dietista-nutricionista es la persona más indicada para ayudar al individuo a conocer la cantidad de comida a ingerir. De hecho gracias a un estudio previo y personalizado, junto con la historia clínica se podrá enseñar y facilitar buenos hábitos alimentarios a los pacientes.
En este momento, además, se incide mucho en la sostenibilidad, enseñando a reducir el desperdicio alimentario entre otros aspectos que afectan la salud planetaria.
El dietista-nutricionista pauta una dieta, pero a la vez incide en la educación, en enseñar a comer para así educar y aprender por uno mismo a llevar a cabo una buena alimentación. Lo importante es «aprender a comer» para la propia salud propia y del planeta.

Debemos incluir en nuestra dieta abundantes frutas y verduras

Para cocinar y aliñar, el aceite es oro líquido en nuestra dieta

La población española consume menos alimentos integrales de los que debería

La leche es un alimento que el ser humano consume desde hace siglos

Los españoles consumen casi 50 kilos de carne de media anuales

Es importante que el cuerpo permanezca hidratado

Comer productos de temporada es bueno para la salud, el bolsillo y el medio ambiente

Cualquier beneficio potencial del alcohol es relativamente pequeño

Caminar a paso ligero con regularidad puede ayudarte a prevenir diversas afecciones

Comer juntos en las comidas refuerza la identidad familiar y mejora el estado de ánimo