![Estudiante japonés](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/29/679a4848577a6.r_d.1337-1911-2193.jpeg)
Estudiante japonés
Japón registró en 2024 una cifra récord de suicidios entre sus estudiantes
El número de suicidios entre adolescentes suele subir en el país al final de las vacaciones de verano
Los problemas de salud mental continúan aumentando entre países. Uno de ellos Japón, que registró en 2024 una cantidad récord de suicidios entre alumnos de primaria y secundaria, ya que ascendieron de 513 en 2023 a 527, según datos del Ministerio de Salud divulgados el miércoles.
El número total de personas de todas las edades que decidieron poner fin a su vida por alguna causa sin especificar cayó 7,2 % a 20.268, lejos del récord de 34.427 casos en 2003.
Del mismo modo, la cifra entre personas de menos de 20 años, incluyendo los escolares, también disminuyó, pasando de 810 en 2023 a 800 en 2024, según los datos más recientes.
En este sentido, Keiichiro Tachibana, subjefe del gabinete japonés, afirmó en una conferencia de prensa que esta situación se la toman «con mucha seriedad», por lo que seguirán haciendo «todo lo posible» por tomar medidas para proteger la vida de los niños y crear «una sociedad donde nadie se sienta presionado a quitarse la vida»El informe saldrá en marzo
El número de suicidios entre adolescentes suele subir en Japón al final de las vacaciones de verano, entre agosto y septiembre, lo que lleva al gobierno y la prensa a intensificar los llamamientos para que los jóvenes con problemas busquen ayuda. Se desconocen los motivos exactos de la mayoría de esos suicidios estudiantiles.
Análisis previos han mostrado que los adolescentes enfrentan presiones diversas relacionadas con el estudio, el bullying, las relaciones, la elección de una carrera y la salud.