
Imagen de San Francisco, capital de Formentera
Testimonio
Un pueblo de Formentera, en jaque por la llegada de ocho menas: «Pegan a niños y amenazan a locales con navajas»
Según afirmó Llorenç Córdoba, presidente del Consell de Formentera, se han tenido que contratar con dinero público a empresas especializadas, que disponen de monitores y psicólogos, para tratar a estos menas
El pasado octubre de 2024, el Consell de Formentera se vio obligado a alojar en la casa de colonias de la isla a ocho menores no acompañados (menas) de origen marroquí, a causa de las numerosas pateras que han desembarcado en los últimos meses en la pequeña Pitiusa.
Hasta el momento, y debido a la falta de espacio para alojarlos en Formentera, las autoridades optaban por dar asilo a estos inmigrantes en el centro Pare Morey de Ibiza, entidad que a finales de verano no podía acoger a más personas por falta de espacio, al igual que los demás centros ubicados en la isla de Mallorca.

Relato de testigos del suceso
Las siete horas del terror en Formentera: «Encontramos a Francisco agarrado a un trozo de madera»
La capital, San Francisco, cuenta con tan solo 3.362 habitantes, según los últimos datos del INE. Esta localidad destaca por su vida tranquila durante el año y una gran afluencia de turismo en la temporada estival, aunque no alcanza el nivel de otros municipios de Formentera, como es el caso de Es Pujols, destino favorito de los jóvenes por su cercanía a la playa y la gran oferta de ocio nocturno.
La llegada de estos menas ha puesto en jaque a toda la isla, y en concreto a la capital, que todavía conservaba cierta libertad: «Formentera ha sido libre toda la vida y los padres ya tienen miedo a dejar a los niños solos en la plaza del pueblo, como han hecho desde siempre», denuncia a El Debate una vecina de la isla.Según relata esta paisana, durante la celebración de las Navidades, estos ocho menas tiraron un petardo a una anciana del pueblo. «Un niño que estaba allí les dijo que por qué hacían eso a una abuela y le pegaron», lamenta. Hace apenas cuatro días, los inmigrantes la tomaron con otro menor de 12 años de San Francisco, a quien robaron: «Al pobre niño le ha dado un ataque de ansiedad».

Entrevista | Pep Lluis Ribas, DJ Pharma
Farmacéutico por el día y DJ por la noche en el 'Caribe' español: «Empecé pinchando con las monjas para Manos Unidas»
Por otro lado, los comercios locales también se han visto afectados por el aterrizaje de los menas en el pueblo. «Han robado en la tienda de deportes y les amenazaron con una navaja», lamenta esta vecina de Formentera, que retrata la realidad de esta medida migratoria con una demoledora frase: «Hemos dado libertad a unos para quitársela a otros».
Según afirmó Llorenç Córdoba, presidente del Consell de Formentera, se han tenido que contratar con dinero público a empresas especializadas, que disponen de monitores y psicólogos, para tratar a estos menas. «Tenemos cerca de un centenar en toda la isla, más de los que tiene el Consell de Ibiza o el de Menorca y tenemos el 1 % de la población Balear y esto es una presión muy fuerte», expresó.