
Fármacos de diferentes tipos
El Sistema Nacional de Salud financiará a partir del martes un fármaco para tratar dos tipos de cáncer
Este medicamento permite anular los mecanismos de las células tumorales que les permiten evitar la vigilancia inmunológica, haciéndose pasar por células sanas
La directora general de BeiGene España y Portugal, Cristina García Medinilla, ha anunciado este lunes que a partir de mañana martes el Sistema Nacional de Salud (SNS) financiará el fármaco 'Tevimbra' (tislelizumab)para tratar dos tipos de cáncer. Se trata de la primera molécula de la compañía aprobada para tumores sólidos.
Tal y como se informa, el anticuerpo Anti PD-1 ya está reembolsado para tres indicaciones de cáncer de pulmón y como tratamiento de segunda línea de cáncer de esófago, y desde el martes estará indicado para el tratamiento en primera del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica, y para el tratamiento en primera línea del carcinoma de células escamosas de esófago, en combinación con quimioterapia basada en platino.

Día Mundial del Cáncer de Colon
El cáncer de colon, una enfermedad «prevenible» si se detecta «en etapas tempranas»
La directora general ha anunciado durante la presentación del fármaco que los tumores malignos «o tienen fronteras y BeiGene tampoco». Con la llegada a España de este segundo fármaco, reafirman su compromiso de desarrollar y ofrecer terapias innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes con cáncer por todo el mundo. «Este solo es el primer paso de un ambicioso proyecto de tumores sólidos», ha añadido.
En la misma línea, la directora médica de BeiGene España y Portugal, Cristina Bas, ha explicado que este fármaco permite anular los mecanismos de las células tumorales que les permiten evitar la vigilancia inmunológica, haciéndose pasar por células sanas.Asimismo, ha anotado en la rueda de prensa que este Anti PD-1 «bloquea» estas funcionalidades de la célula cancerosa, por lo que los linfocitos T podrán seguir reconociéndolas para su destrucción; actualmente, se encuentra aprobado en 45 países. Además, ha afirmado que la misión de BeiGene es traer «innovación a los pacientes que les ayude, que les cambie la vida».