
Un portátil con 16Gb de RAM tendrá más vida útil que uno de 8Gb
Si pagas por esta mejora, tu portátil te pude durar muchos más años
Los modelos de entrada juegan con una característica que deja al ordenador con grandes limitaciones
Comprar un ordenador portátil se ha convertido en una tarea complicada que comprende decidir numerosas mejoras que aumentan el precio considerablemente.
En marcas como Apple, Dell, HP, Lenovo o Microsoft se puede elegir la memoria que tendrá el ordenador, el procesador o hasta el color. Pero hay una mejora trascendental de la que dependerá la vida útil del portátil.
Más RAM, más rendimiento
La cantidad de memoria RAM en un ordenador es crucial para garantizar un rendimiento suave y eficiente, especialmente cuando se ejecutan múltiples aplicaciones o tareas exigentes simultáneamente. La mayoría de ordenadores se venden con un estándar de 8 Gb y la opción de pagar unos 200 euros por subir la RAM a 16 Gb. Estos 200 euros aproximadamente suelen ser la diferencia entre que ese portátil por el que se pueden pagar unos mil euros dure varios años y rinda a buen nivel o sea una máquina lenta donde no se puedan ejecutar dos o tres programas a la vez.

Surface Pro 9
8 Gb o 16 Gb
Si la mayoría de marcas promocionan 8 Gb de RAM en sus portátiles es una cuestión de marketing. No es lo mismo que el nuevo MacBook Pro de Apple tenga un precio de 2.029 euros con 8 Gb que los 2.559 euros que cuesta con 16 Gb o los 2.489 euros con 24 Gb. Y no es que el modelo básico no sea un buen portátil, el problema es que el MacBook Pro lo suelen comprar perfiles que necesitan imperiosamente los 16Gb para trabajar con solvencia.