
Los códigos QR han pasado a formar parte de nuestro día a día a raíz de la pandemia
La Policía Nacional advierte sobre el uso de los códigos QR: «Ojo a la dirección a la que te lleva»
Los códigos QR llegaron para quedarse y hoy en día los utilizamos para realizar un gran número de trámites
El auge de los códigos QR ha transformado la forma en que realizamos compras y pagos. Desde la Policía Nacional, se han compartido recomendaciones clave para garantizar la seguridad al utilizar estos sistemas. A través de un reciente vídeo en TikTok, la institución brinda pautas sobre cómo evitar posibles estafas y proteger la información personal.
Comprendiendo el código QR
El QR, o ‘Respuesta rápida’, es un tipo de código de barras que nuestros dispositivos digitales pueden leer de forma inmediata. Aunque parecen simples, son capaces de almacenar vastas cantidades de datos, desde URLs de sitios web hasta números de teléfono e incluso hasta 4.000 caracteres de texto. Este desarrollo técnico ha facilitado procesos y ahorrado tiempo en diversas gestiones, pero también ha abierto puertas a prácticas maliciosas.
La Policía Nacional aconseja prestar atención a la manipulación de estos códigos. Los estafadores a menudo infiltran URLs maliciosas que pueden filtrar datos personales o redirigir a sitios web falsos diseñados para robar credenciales. Este tipo de fraude suele denominarse ‘phishing’, donde las víctimas son conducidas a páginas imitadoras que buscan capturar información sensible.
Precauciones a tener en cuenta
Una de las tácticas más comunes de los delincuentes es colocar pegatinas con códigos QR falsos sobre códigos legítimos. Esta práctica genera confusión y puede llevar a los usuarios a realizar transacciones arriesgadas. Por lo tanto, se recomienda consultar directamente con el establecimiento en caso de dudas sobre la autenticidad de un código QR antes de escanearlo.Además, se enfatiza la importancia de mantener actualizado el sistema operativo de los dispositivos móviles, así como los programas antivirus y antimalware. Estos pasos son cruciales, dado que los dispositivos móviles son generalmente menos seguros que los ordenadores.
Consejos para un escaneo seguro
Para aumentar la seguridad al escanear códigos QR, se sugiere instalar aplicaciones de escaneo que permitan identificar la URL a la que lleva el código antes de abrirlo. Esto añade una capa extra de seguridad, especialmente al realizar pagos o al proporcionar información personal.
El uso de códigos QR puede facilitar la experiencia de compra en rebajas o el pago del parquímetro; sin embargo, es vital adoptar un enfoque prudente.