
MiDNI en App Store
Sacarte el DNI digital no es tan fácil: aplicaciones parecidas y demasiada burocracia
Una app con el mismo nombre y tener asociado el móvil al DNI mediante una visita a la comisaria han frustrado muchos intentos de acogerse a esta novedad
Todo parecía perfecto para que el 2 de abril de 2025 el DNI digital llegase al móvil de muchos españoles. Aquellos que ya utilizaban el carnet de conducir mediante la app de la DGT, tenían ilusión de adelgazar la cartera en determinados momentos pasándose a la digitalización de los documentos de identificación más importantes, porque el pasaporte también se puede llevar en el móvil. O eso parecía. Porque puestos a descargar aplicaciones y a iniciar los trámites, todo se complica hasta el punto de desesperar a los valientes que se han lanzado a probar las novedades de la administración.
El primer problema llega a la hora de descargarse la aplicación oficial. Al teclear Mi DNI tanto en iOS como en Android, aparece una con el nombre idéntico y posicionado en primer lugar. Lo normal sería descargarla, pero MiDNI, la oficial, aparece unos puestos más abajo debido a que es nueva y necesita descargas y feedbacks para tener valor en las distintas tiendas de aplicaciones.
La propia Policía ha alertado en su canal de X de que hay que descargar «la app oficial de MiDNI gratuita y con garantía de la Policía» además de compartir enlaces para descargarla. La otra aplicación sirve para lo mismo, pero no es oficial de la Policía lo que puede provocar problemas a la hora de ser requerido por los agentes, aunque no se han reportado problemas de filtración de datos, no es recomendable fiar documentos tan relevantes a una aplicación de terceros. Pertenece a una empresa norteamericana, lleva activa desde diciembre de 2024 y tiene una nota de 3 sobre 5 en la Apple Store.
Burocracia
Superado el problema de la aplicación a descargar, llega el momento de activar el DNI digital en MiDNI. Como explica la Policía en la descripción, antes de utilizar esta app el usuario deberá completar el proceso de registro, que consiste en asociar la línea telefónica móvil a su identidad.Esto provoca que el proceso se ralentice ya que hay que disponer de los certificados del DNI electrónico a través de la página web, si no se conservan, acudir a los puntos de actualización de documentación PAD situados en las comisarías de policía y otras dependencias o al renovar el DNI en las Unidades de Documentación de Policía Nacional.

Punto PAD en comisarías
En la web de la Policía también se puede hacer el trámite, pero se necesita un lector de DNI electrónico, conocer el PIN y que los certificados no estén revocados ni caducados.
Puntos PAD
La puesta en marcha del DNI digital no es fácil. El proceso de asociar el número de móvil al DNI requiere pasos previos complicados porque pedir cita en una comisaria para estos fines se puede demorar semanas y, lo normal, es que no se conserve el papel con el PIN que entregan en las comisarias. Acudir a los puntos PAD de las comisarías es lo más útil siempre y cuando estén disponibles.
Con esta nueva app, el ciudadano ya dispone de varias plataformas para relacionarse con la administración. Desde el carnet de conducir mediante miDGT; Cl@ve, para identificarse en las administraciones públicas; AEAT, para efectuar gestiones y recibir avisos personales con Hacienda o Mi carpeta Ciudadana para consultar las subvenciones y ayudas concedidas desde las administraciones públicas.