
Imagen de la Vía Láctea
Universo
¿Por qué se llama Vía Láctea?
La Vía Láctea, la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar, nuestro planeta Tierra, y de la que poco conocemos
La Vía Láctea tiene una masa de 10 masas solares. Las últimas investigaciones han concluido que su diámetro es de 200.000 años luz y puede albergar entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas.
Esta galaxia ha cobrado gran importancia para muchas civilizaciones a lo largo de toda la historia. Los aztecas creían que era el dios Mixcoati que dominaba el cielo nocturno, los vikingos que era el camino que llevaba al Valhalla y en la mitología griega la banda de estrellas se debía a la leche derramada por la diosa Hera al alimentar a Heracles, el hijo de Zeus.
De 'galaxia kyklos' a 'via lactea'
La historia de la Vía Láctea en la mitología griega es la que le da nombre. El dios griego Zeus le era infiel a Hera, siendo por tanto Heracles hijo de otra, de Alcmena. Hera se enteró e hizo que Alcmena llevase en el vientre a Heracles durante 10 meses. A lo 8 meses envió a dos serpientes para que acabaran con la vida del bebé, pero Heracles se libró de ellas, convirtiéndose así en el favorito de Zeus.