Fundado en 1910
Representación artística de la nave espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP) de la NASA

Representación artística de la nave espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP) de la NASANASA

La NASA lanzará una misión para estudiar el confín de la heliosfera

Analizará, mapeará y tomará muestras de partículas provenientes de los bordes del espacio interestelar

La NASA tiene previsto lanzar en septiembre de 2025 la misión IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe) con el objetivo de explorar los límites de la heliosfera, una región de plasma solar que envuelve los planetas del sistema solar. Esta sonda espacial estudiará cómo interactúa el viento solar con los antiguos vientos estelares y analizará los procesos fundamentales que aceleran partículas en el espacio, fenómenos que pueden representar riesgos para los astronautas y las tecnologías espaciales.

IMAP formará parte de una flota de misiones de heliofísica de la NASA enfocadas en comprender cómo el Sol afecta el entorno espacial cercano a la Tierra y en todo el sistema solar. Inicialmente planeado para 2024, el lanzamiento se pospuso para garantizar la preparación óptima de los sistemas de vuelo.

La misión analizará, mapeará y tomará muestras de partículas provenientes de los bordes del espacio interestelar, lo que permitirá a los científicos obtener un conocimiento más profundo del viento solar, las partículas energéticas y los rayos cósmicos que atraviesan la heliosfera. Estos elementos no solo afectan las tecnologías y a los exploradores humanos en el espacio, sino que también podrían estar relacionados con la existencia de vida en el universo.

Además de IMAP, el lanzamiento incluirá dos misiones adicionales en un viaje compartido. El Observatorio Carruthers Geocorona de la NASA estudiará la luz ultravioleta emitida por la geocorona terrestre, mejorando nuestra comprensión de la atmósfera y de cómo la actividad solar impacta en nuestro planeta. Por su parte, la misión Space Weather Follow On - Lagrange 1 de la NOAA observará la corona solar y medirá el viento solar antes de que llegue a la Tierra, proporcionando datos clave para monitorear las condiciones del clima espacial.

Las tres naves operarán en el punto Lagrange 1, una región ubicada a un millón de millas de la Tierra en dirección al Sol, donde la gravedad terrestre y solar se equilibran. Esta ubicación es ideal para observaciones solares y para emitir alertas tempranas sobre fenómenos climáticos espaciales.

El lanzamiento se realizará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida, utilizando un cohete SpaceX Falcon 9, marcando un paso importante en la exploración del entorno espacial y su impacto en la Tierra.

Temas

comentarios
tracking