
Urano
Así ha cambiado la atmósfera de Urano en los últimos 20 años
La atmósfera de Urano está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con una pequeña cantidad de metano y trazas de agua y amoníaco
En un estudio sin precedentes que abarca dos décadas, el Telescopio Espacial Hubble ha descubierto nuevos conocimientos sobre la composición y la dinámica atmosférica del planeta.
Los resultados del equipo ayudarán a los astrónomos a comprender mejor cómo funciona la atmósfera de Urano (que orbita el Sol de lado) y cómo responde a los cambios en la luz solar, según la NASA, que opera Hubble junto a la ESA.
Cuando la Voyager 2 sobrevoló Urano en 1986, proporcionó una instantánea cercana del planeta de lado. Lo que vio se asemejaba a una insulsa bola de billar de color azul verdoso. En comparación, el Hubble registró 20 años de cambios estacionales, de 2002 a 2022. Durante ese período, un equipo dirigido por Erich Karkoschka, de la Universidad de Arizona, y Larry Sromovsky y Pat Fry, de la Universidad de Wisconsin, utilizó el mismo instrumento del Hubble, STIS (Espectrógrafo de Imágenes del Telescopio Espacial), para obtener una imagen precisa de la estructura atmosférica de Urano.

Las columnas de la imagen muestran el cambio de Urano durante los cuatro años que STIS lo observó a lo largo de un período de 20 años.
El equipo del Hubble observó Urano cuatro veces en ese período de 20 años: en 2002, 2012, 2015 y 2022. Descubrieron que, a diferencia de las condiciones en los gigantes gaseosos Saturno y Júpiter, el metano no se distribuye uniformemente por Urano. En cambio, se encuentra considerablemente reducido cerca de los polos. Esta disminución se mantuvo relativamente constante durante las dos décadas. Sin embargo, la estructura de aerosoles y neblina cambió drásticamente, aumentando significativamente el brillo en la región polar norte a medida que el planeta se acerca a su solsticio de verano boreal en 2030.