Fundado en 1910
TV3 tiene unos costes millonarios y una plantilla sobredimensionada

TV3 tiene unos costes millonarios y una plantilla sobredimensionada

Televisión

TV3, la televisión de los excesos que la convierten en la más cara de España

La televisión autonómica cuenta con una plantilla sobredimensionada... y con las ayudas millonarias del Gobierno catalán

Antena 3, la televisión líder en España mes tras mes por delante de Telecinco y La 1, no llega a los 500 empleados dentro de los más de 2.500 trabajadores del Grupo Atresmedia, según los datos de Empresite. TV3, la televisión autonómica catalana, supera en cambio las 2.300 personas en plantilla en la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que destinó 192,7 millones de euros en 2023 a gastos de personal con tan solo 51,2 millones de euros en ingresos como reflejan sus cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

Los excesos derivados de la sobredimensión de la plantilla y el elevado gasto en personal que representa, hasta el punto suponer cuatro veces más que los ingresos de la corporación, se contrarrestan con otro tipo de exceso: el de las singularmente generosas ayudas del Gobierno catalán, que inyectó al ente público autonómico 262 millones de euros en 2022 y otros 284 millones en 2023.

En 2024 llegó el premio gordo para la televisión autonómica catalana, cuando el anterior gobierno de Pere Aragonés aprobó un contrato plurianual que garantiza más de 330 millones anuales hasta 2027 para un total de 1.347 millones de euros.

Ya en 2022, la formación Valents denunció que TV3 era la televisión más cara de España y que su plantilla era cuatro veces superior a una televisión generalista como Antena 3. La situación no ha cambiado desde entonces. TV3 y Catalunya Ràdio cuestan a cada catalán 42,52 euros al año, una cantidad sensiblemente superior a la media de la radiotelevisión autonómica en una comunidad con una población similar a la de Cataluña como Andalucía –por encima, en ambos casos, de los ocho millones–, donde el coste de Canal Sur es de 17,43 euros por habitante.

Incluso, el gasto medio que supone a cada catalán su radiotelevisión autonómica es mayor que el de RTVE para cada español: 25,63 euros en 2022 y 2023.

Temas

comentarios
tracking