
Puesto de libros antiguos en el Paseo de Recoletos
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión rinde homenaje a Ramón María del Valle-Inclán
Una de las más antiguas de este tipo en España, organizada desde 1977 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, estará en el Paseo de Recoletos del 2 al 19 de mayo, con miles de ejemplares
Treinta y siete librerías participan desde el 2 de mayo en la cuadragésimo–sexta edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, en el Paseo de Recoletos, que este año rinde homenaje a Ramón María del Valle-Inclán con una edición conmemorativa de Luces de Bohemia.
Desde 1977
Esta Feria, la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital y una de las más antiguas de este tipo en España, organizada desde 1977 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, estará en el Paseo de Recoletos del 2 al 19 de mayo, con miles de ejemplares.
El ella participarán 37 librerías especializadas, 23 de Madrid, cinco de Barcelona, dos de Segovia y una por cada ciudad de Sevilla, Pamplona, Granada, Salamanca, Zaragoza, Huesca y Valencia, que ofrecerán a la venta miles de ejemplares con precios que oscilan desde 1 euro de las ediciones más económicas hasta los miles de euros de auténticas joyas bibliográficas, como primeras ediciones, incunables, ejemplares raros y manuscritos originales.

Entrevista a la autora de 'La Temeraria'
Isabel San Sebastián: «A Urraca le dijeron cosas muy parecidas a las que le dicen hoy a Isabel Díaz Ayuso»
La Feria ofrece volúmenes de segunda mano y descatalogados, volúmenes antiguos, primeras ediciones firmadas, incunables, manuscritos originales, grabados, mapas, ediciones raras, periódicos y revistas, cómics, coleccionismo de papel o libros de ocasión, así como restos de edición, conocidos popularmente como libros de saldo.
A las 13:00 horas del viernes 3 de mayo, en la inauguración oficial de la feria, el catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia Española, Pedro Álvarez de Miranda, leerá el pregón de apertura.
En esta ocasión, el cartel conmemorativo de la Feria, con un guiño a la figura de Valle-Inclán, ha sido diseñado por el dibujante de historieta, ilustrador y caricaturista madrileño, Raúl Fernández Calleja, conocido como Raúl.

Feria del Libro de Túnez
María Dueñas sobre la migración: «A los españoles se nos olvida que no hace tanto éramos ellos»
Luces de bohemia
Este año, con una edición conmemorativa de Luces de Bohemia, se homenajea a la figura del Valle-Inclán, dramaturgo, poeta y novelista español, considerado como uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX, y que «recogió a las mil maravillas el ambiente y los rincones de la capital».
Además, la Feria ha organizado ‘Los sábados de Recoletos’. Durante la mañana de los tres sábados de feria, el dibujante Raúl firmará carteles y dibujos en la caseta de información y se organizarán paseos históricos gratuitos coordinados por Juan Carlos González, de Carpetania Madrid, para hablar sobre el Paseo de Recoletos y la pasión por los libros.