
Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa
«Maestro de Maestros»: Hispanoamérica llora la pérdida de Mario Vargas Llosa
El premio Nobel de literatura en 2010 ha fallecido en su casa de Lima a los 89 años
Personalidades de todo tipo y condición han lamentado el fallecimiento del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa a sus 89 años.
Sus hijos firmaban un comunicado publicado en redes sociales anunciando su pérdida y señalando que no habrá «ninguna ceremonia pública de despedida». Aun así, escritores, políticos e instituciones han mostrado en cascada su dolor por la pérdida y su afecto.
Su compatriota Alfredo Bryce Echenique fue uno de los primeros, a quien calificó como «el peruano de todos los tiempos», en la emisora local RPP.
También la institución formada por su amigo y rival, Gabriel García Márquez, La Fundación Gabo, quien definió al escritor como «maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana».También la presidenta de Perú, Dina Boluarte y su Gobierno han lamentado «profundamente» la pérdida del «escritor universal e insigne premio Nobel de literatura». La Presidencia publicaba en su perfil de X un mensaje alabando «su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones».
El expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien afirmó haber disfrutado «de su generosidad en todo momento» y recalcó la «impronta» que Vargas Llosa dejó «en muchos aspectos de la vid, siendo siempre fiel a sí mismo».
Igualmente, el expresidente colombiano Álvaro Uribe lamentaba la pérdida del «Maestro de Maestros». «Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro», publicaba. También Iván Duque, quien se alegraba de haber podido «gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor»
También Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, hizo público su agradecimiento. «Nos ayudó a ver más lejos. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos».
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, destacó el «legado incomparable del escritor», que su defensa de «la libertad» en Hispanoamérica y en todo el mundo.