Fundado en 1910

29 de junio de 2024

La obra de Bernini expoliada de las Colecciones Reales

La obra de Bernini expoliada de las Colecciones RealesEFE

Patrimonio Nacional recupera un bronce de Bernini gracias a una sentencia judicial histórica

La pieza estaba documentada en las Colecciones Reales desde 1668. Es la primera vez que se gana una sentencia tras una demanda basada en informes técnicos

En noviembre de 2021, la casa de subastas La Suite de Barcelona ofreció un lote bajo el nombre de Vulcano, una escultura de bronce dorado al mercurio perteneciente a la escuela italiana, con una estimación de entre 2.000 y 2.500 euros.

Sucedió que Javier Andrés Pérez, conservador del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, argumentó que la pieza era en realidad la Personificación del río Ganges, una de las cuatro figuras alegóricas que componen la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini.

El experto explicó en la revista ARS Magazine que «la posición de la figura correspondía con la trasladada al mármol en la célebre fuente romana fechada entre 1648 y 1651, aunque con ligeras variaciones»; y mencionaba la necesidad de comprobar el encaje de las dos piezas.

MADRID, 20/06/2023.- Patrimonio Nacional de España recupera una valiosa obra del escultor barroco, Gian Lorenzo Bernini, este jueves en Madrid, que había sido expoliada de las colecciones reales y que fue localizada en 2021 en mitad de una subasta en Barcelona, de donde se retiró. La obra representa la fuente con obelisco de la Plaza Navona de Roma. EFE/ Patrimonio Nacional *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****

Modelo para la Fuente de los Cuatro Ríos. 1651-1665 de BerniniPatrimonio Nacional

Una comprobación que ya se hizo y ha confirmó la autoría. Pérez explicó que «está bien documentada en las Colecciones Reales desde 1668, figurando en la Pieza de Despacho de Carlos II, según una descripción realizada por Cosme de Medici tras su visita a la corte madrileña, así como en el inventario del Alcázar realizado en 1686, donde se sitúa en la Galería del Cierzo. Después del incendio de 1734, se encuentra entre las piezas salvadas y aún en 1773 estaba, según un inventario del Archivo General de Palacio, en los entrepisos del Nuevo Palacio Real a la espera de restauración y destino.

En ese mismo espacio la mencionó Antonio Ponz poco más tarde en su descripción del Palacio Real incluida en el tomo VI de su Viage de España. En el inventario redactado tras la muerte de Carlos III figura una vez más la maqueta completa con todas sus figuras. En todos los casos se indica que la Fuente poseía las armas de Felipe IV».

Una sentencia que sienta precedente

Tres años después, Patrimonio Nacional ha recuperado la pieza gracias a una sentencia judicial tras una demanda basada en informes técnicos que se inició tras las sospechas del conservador del museo vallisoletano. La pieza se retiró de la subasta que según parece fue comprada a un particular. Tras su exposición para la puja fue trasladada al Palacio Real para proceder al examen que determinó su verdadera procedencia y encaje en la maqueta original de Bernini.

Después de esto, Patrimonio presentó la demanda alegando que «la naturaleza inalienable, inembargable e imprescriptible de estos bienes impide su legal enajenación», tal y como señala la Ley 23/1982 reguladora del Patrimonio Nacional. El Juzgado de Primera Instancia número 42 de Barcelona ha reconocido «de manera fidedigna su pertenencia continuada» en los inventarios de colecciones reales que custodia Patrimonio Nacional por sentencia firme que se publicó el 20 de mayo de 2024.

El comunicado de Patrimonio ha celebrado esta resolución como una «sentencia que sienta precedente» al recuperar una pieza «expoliada de las Colecciones Reales».

Comentarios
tracking