Fundado en 1910

27 de junio de 2024

«Simply Striking» con Ricardo Sousa, venciendo por segundo año consecutivo en el «Gran Premio Carudel 2023»

«Simply Striking» con Ricardo Sousa, venciendo por segundo año consecutivo en el «Gran Premio Carudel 2023»Cedida por «DC PRO»

El Gran Premio Carudel, día grande para los milleros

  • «Simply Striking» intentará triplicar victoria, teniendo a «Samedy Rien», «The Snapper» y «Lisicles» como principales rivales

  • Bote Especial de 1.000 € en la Apuesta a Ganador de la 2ª Carrera y Bote Especial de 3.000 € en la apuesta Trío de la 3ª Carrera

Este sábado 22 de junio, se disputará una de las carreras más emblemáticas de nuestro turf, el Gran Premio Claudio Carudel.

El Rubio de Oro, así se conocía a Claudio Carudel, sin duda el más famoso y laureado de los jockeys que han triunfado en España. Consiguió 1.455 victorias y lideró la estadística durante 18 temporadas. En su honor y en su recuerdo se disputa el Gran Premio que lleva su nombre.

Hay casi unanimidad entre la afición española en declarar a Claudio Carudel como el mejor jockey de la historia de las carreras en España. Reunía muchas cualidades, como su sentido del paso, su gran regularidad, su clase… pero su éxito se lo debió sobre todo a su forma de plantear los recorridos y el entendimiento con el caballo, eso a lo que los aficionados llaman «saber leer la carrera». Él solía decir: «La meta está siempre en el mismo sitio y eso los caballos no lo saben, lo saben los jockeys». De ahí que Claudio consiguiera sacar el máximo rendimiento a los recorridos, muchas veces esperando al final para aprovechar las mejores cualidades de su caballo.

Llegó a Madrid en 1958, con 19 años, desde Chantilly, una de las capitales de las carreras en Europa, y se retiró de la competición para pasar al entrenamiento en el año 1989, a la edad de 50 años. Durante toda su carrera logró 1.455 victorias de las 6.164 carreras que disputó. Se adjudicó en 12 ocasiones el Gran Premio de Madrid, todas las pruebas de categoría del calendario nacional y también obtuvo 55 triunfos en el extranjero.

En su periplo de 32 años como jockey profesional en España, muchos fueron los grandes caballos a los que Carudel llevó a la victoria, pero entre ellos destacan Chacal, Wildsun y Teresa, si bien él siempre decía que probablemente el mejor caballo que tuvo Rosales fue Barilone. Montó como primer jockey para las mejores cuadras de la historia del Hipódromo. En su primera época, para Villapadierna y Beamonte. Después, para la cuadra Rosales de la familia Blasco, con la que formó un equipo irrepetible.

Claudio Carudel a lomos de «Casualidad» con los colores de 'su' Cuadra Rosales

Claudio Carudel a lomos de «Casualidad» con los colores de 'su' Cuadra RosalesCedida por «HZ»

Fue el mejor jockey durante los años que estuvo en activo y, con el pasar del tiempo, su figura se ha consagrado como la del jinete más completo de todos los que han desarrollado su carrera profesional en los hipódromos españoles. Siempre se recordarán sus duelos permanentes, año tras año, con Román Martín, no solo por ser el mejor de cada temporada, sino también por adjudicarse los grandes premios de cada año. Un auténtico mito al que se le otorgó la Medalla al Mérito Deportivo y que durante muchos años fue conocido por toda España. Y toda España conocía la existencia de las carreras de caballos por él.

Ya era preparador de la cuadra Rosales antes de colgar la fusta, y lo siguió siendo después por varios años, logrando triunfos importantes para otros propietarios. Fue después director de la nueva escuela de aprendices tras la reapertura del hipódromo de Madrid, y asesor del Hipódromo de La Zarzuela. Falleció poco después de la disputa de este Gran Premio que lleva su nombre. En La Zarzuela, una escultura suya en bronce recibe al público en la puerta sur.

El primer ganador de esta prestigiosa carrera fue Dirce en 2006. Sólo ha habido un caballo que haya repetido victoria y es Simply Striking, que va a intentar conseguir alzarse con el triunfo por tercera vez consecutiva en esta edición y hacer historia.

La Jornada Pista de Hierba

La tarde comenzará a las 18:40 horas con el Premio Takala, (Patr. por Exterior Plus), (Made in Spain). Seis ejemplares en el poste de salida de los 1.200 metros línea recta, en hándicap referenciado para caballos y yeguas de tres años en adelante. Mi favorita va a ser Godessa, viene de ser batida por la revalorizada Messina, está en línea ascendente, domina la distancia y pienso que va a ser difícil de batir. Como principal rival veo a Be True, que ganó con mucho en su último sprint, está muy en forma y, a pesar de la subida, creo que aún lo puede hacer mejor, otra vez ahí. Magic Warrior quizás prefiera algún metro más, viene de ser segundo en 1.400 metros batido por El Sokhna, no lo pondrá nada fácil.

La segunda carrera será el Premio Richal (Made in Spain), hándicap referenciado, para caballos y yeguas de tres años en adelante. Siete ejemplares recorrerán 1.600 metros de distancia. Me gusta mucho la opción de Spielman, fue tercero en el Cimera y quinto en el Satrústegui, cerrando mucho, borda la distancia y, a pesar de ser el único «tres» años, creo que tiene una bonita oportunidad de alzarse con la victoria. Bravo es un «reloj» en estos metros, es todo corazón, viene de ganar y la dura escala no le va a frenar, otra vez la pelea. Casandra recuperó sensaciones en su última salida llegando segunda, hace muy bien los metros, creo que volverá a estar ahí.

En tercer lugar se disputará el Premio My Mourne (Made in Spain), para potros y potrancas de tres años que no hayan ganado. 1.800 metros de recorrido y 16 participantes en los cajones de salida. Nos encontramos con la carrera más complicada de la jornada, no solo por el alto número de participantes, sino porque ninguno ha pasado todavía por ganadores. De todas formas, me voy a quedar con Rayc, dos carreras con un tercero y un segundo, en las que se le vieron cosas interesantes, creo que la subida de distancia le puede beneficiar, seguro que si no gana le va a faltar poco. Por lo que han venido mostrando, Boy of Velvet y Khasian pueden ser sus principales rivales. También veo una muy buena ocasión de mejora para Lady Aida, Xerac y Gembres.

La cuarta carrera será el Premio Martorell (Made in Spain), (Bonus Breeze Up), Soporte de la Lototurf, para potros y potrancas de dos años. Es el gran premio para la generación precoz. Diez participantes sobre la distancia de 1.200 en línea recta. Vienen dos potros de fuera que según los entendidos, parece ser que deben ser primero y segundo, me refiero a Awj y Donental. De los dos, Awj parece que sí puede ser algo superior por lo mostrado en sus actuaciones. De todas formas, no lo van a tener fácil. Golden Furius ganó con mucha autoridad en su debut, tiene mucha mejora, la pelea. Vamos Niño causó una gran sensación en su debut, también tiene mucha mejora, no será fácil batirle. Octans fue segunda de Vamos Niño en su debut, imponiéndose con muy buenas maneras en su segunda salida, dará guerra. Capdepera fue segunda de Golden Furius en su debut gustando mucho, ahora en su segunda salida también puede ser muy peligrosa.

En quinto lugar se disputará el Gran Premio Claudio Carudel (Made in Spain Criadores), para caballos y yeguas de tres años en adelante. Nueve de los mejores milleros de nuestro Turf, buscarán la gloria tras los 1.600 metros de recorrido. El plato fuerte de la tarde se presenta como una edición totalmente espectacular. He de reconocer que tengo devoción por Samedy Rien, que es una gran campeona, de sus 20 salidas, ha ganado 10 y se ha colocado en nueve, su cambio de ritmo es espectacular, llega mucho más en forma que el año pasado, creo sinceramente que va a ser muy difícil de batir, tiene todo para conseguir tan prestigioso Premio. The Snapper será su principal rival, lleva un año espectacular, con tres segundos y una victoria, borda la distancia, está muy en forma y no perdonará ningún fallo. Otro que va a correr diciendo «aquí estoy yo» es Lisicles, hace muy bien el metraje y tiene mucho que decir. Para mí la carrera pasa por los tres, pero no me voy a olvidar de Simply Striking, ganador de esta carrera los dos últimos años y que a pesar de que últimamente ha bajado algo de valor, en esta pista suele «resucitar».

Pista de Arena y Fibra

Cerrará la jornada en sexto lugar, el Premio Abe de Fuego, hándicap referenciado, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre la distancia de 1.200 metros. Diez ejemplares en el poste de salida. Aquí el que más me gusta es Bribón, está muy en forma, le gusta la pista y es todo corazón, gran candidato. Borondón es muy rápido y el descargo le hace aún más peligroso, también ahí. Bragnosera tiene valor para poder imponerse, el otro día en su debut en la pista no anduvo nada a gusto. Si ahora en su segunda se encontrara más cómodo, podría hasta ganar. No me voy a olvidar de Conspiracy, le encanta la pista y lleva un peso volador, creo que esta vez lo va hacer muy bien.

El Debate pronostica

  • 1ª Carrera: (1) GODESSA - (3) BE TRUE - (2) MAGIC WARRIOR

  • 2ª Carrera: (3) SPIELMAN - (1) BRAVO - (5) CASANDRA

  • 3ª Carrera: (7) RAYC - (3) BOY OF VELVET - (6) KHASIAN

  • 4ª Carrera: (5) VAMOS NIÑO - (6) AWJ - (4) GOLDEN FURIUS

  • 5ª Carrera: (9) SAMEDY RIEN - (7) THE SNAPPER - (3) LISICLES

  • 6ª Carrera: (3) BRIBÓN - (4) BORONDÓN - (10) CONSPIRACY

OTRAS ACTIVIDADES

  • Actividades infantiles: El Hipódromo cuenta con un espacio infantil de más de 3.000 m2., el Club Ponyturf, ubicado en el jardín norte, que ofrece a los más pequeños una experiencia inolvidable. Un área de hinchables cuya temática es el mundo de las carreras, y con paseos en pony para que los más atrevidos prueben la experiencia de montar a caballo. El horario es de 11:00 horas a 15:00 horas. Para acceder al club se puede adquirir un cupón matinal de 3 € para la zona de hinchables, y un cupón de paseo en pony por 4 € (el paseo está limitado hasta las 13:30 horas).
  • Espacios gastronómicos: Diferentes espacios repartidos en los jardines norte y sur, donde encontrarás sabores para todos los gustos.
  • Terraza Premium: Si se prefiere vivir la experiencia de las carreras de forma única, la zona Premium no deja indiferente. Dispone de espacios comunes con chill out amenizados con música ambiente en los que se cuenta con un servicio de open bar y catering durante toda la jornada de carreras, son las terrazas de las tribunas Torroja.
  • Visitas guiadas Hipotour: Las visitas guiadas de Hipotour han sido elegidas como Best Traveller's Choice de Tripadvisor y con ellas esta temporada también se podrá conocer el día a día del hipódromo como nunca. Estas visitas organizadas durante las jornadas de carreras tienen una hora de duración y comienzan antes de la primera carrera. En ellas se muestra el desarrollo de una carrera de caballos y cómo desenvolverse en un día de carreras explicando cómo entender el programa, quienes son los mejores jockeys y caballos, trucos y consejos para apostar al ganador, aclarando los diferentes tipos de apuestas… También se podrán contemplar los caballos en el paddock y se acompañará a los visitantes a las taquillas de apuestas.
  • Museo Eduardo Torroja: Para completar la visita al hipódromo se puede conocer de forma gratuita durante las jornadas de carreras el Museo Eduardo Torroja, situado bajo la tribuna norte, en el que se realiza un recorrido a través de la historia del hipódromo como monumento y de las carreras de caballos en España.
  • Acceso al Hipódromo: En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratuito, y autobuses también gratuitos con salida desde las 17:15 horas cada 20 minutos, a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
Comentarios
tracking