
Juan Carlos Unzué, durante la presentación de su libro en Madrid
«No voy a hacerme la traqueostomía»: la dura decisión de Juan Carlos Unzué
El exportero concedió una entrevista a RNE en la que habló sobre la evolución de su enfermedad y cómo se siente después de cinco años conviviendo con ella
Juan Carlos Unzué anuncia que dejará sus labores de comentarista en 'DAZN' por el avance de la ELA
La vida de Juan Carlos Unzué, exportero del Sevilla, Osasuna, Barcelona, Tenerife y Real Oviedo, cambió drásticamente cuando el 18 de junio de 2020 anunció que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal.
Desde entonces, Unzué ha tenido que convivir con esta enfermedad que, todo sea dicho, no le impidió hacer una vida 'normal'. Sin embargo, cuando quedan pocos meses para que se cumpla el quinto aniversario del anuncio más complicado de su vida, el exportero navarro ha oficializado que debido al avance de la enfermedad ya no va a poder seguir comentando los partidos de LaLiga en DAZN.
El anuncio de Unzué de dejar sus labores como comentarista provocó una oleada de mensajes de apoyo. El exportero es una persona muy querida dentro del mundo del fútbol, toda España se ha volcado con él y aprovechando toda esta repercusión mediática Unzué ha concedido una entrevista a RNE y en ella ha repasado en qué estado se encuentra y cómo se siente tras cinco años conviviendo con esta dura enfermedad.
«Hace dos o tres años firmé mis últimas voluntades y en aquel momento dije totalmente convencido de hacerme una traqueostomía, pero hoy os tengo que decir que totalmente convencido, no me la voy a hacer. Tengo admiración por las personas afectadas que he conocido que se han hecho la traqueostomía y le han dado un sentido a su vida, pero yo siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento, para disfrutar», se sinceró Juan Carlos Unzué.La del exportero fue una reflexión muy honrada y cerró su intervención en RNE alegando que «prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido plena hasta el último día».
Unzué se ha convertido en una de las voces más representativas de los enfermos de ELA. Su reproche en el Congreso a Gobierno y oposición («Si algo no tenemos los enfermos de ELA es tiempo que perder») dio un impulso decisivo a una ley que, tras más de dos años de tramitación, fue finalmente aprobada por unanimidad en septiembre del pasado año. Además, el exguardameta ha dado charlas a equipos de Primera División visibilizando la enfermedad.